13 personas adultas mayores de la provincia de Pastaza presentaron la obra de teatro “La Dama Meona”
En conmemoración del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, el Grupo de Teatro “Antología” integrado por 13 personas adultas mayores de la provincia de Pastaza realizó la presentación de la obra de teatro “La Dama Meona”
El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional en territorio junto a 200 personas adultas mayores y jóvenes, asistieron a este evento, que desde el humor, la sátira y la ironía desató las risas de los espectadores.
“Hay que cambiar y entender que las y personas adultas mayores tenemos ganas de hacer y construir proyectos, nuestros gustos e intereses nos permiten tener actividades como estas, que nos alegran la vida”, expresó Gloria Coello, coordinadora del Grupo Antología y miembro principal del Consejo Consultivo Nacional de Personas Adultas Mayores.
Esta obra escrita por el dramaturgo guayaquileño, José Martínez Queirolo fue galardonada con el Premio Nacional de Teatro- (1976), cuenta la historia de un viudo que estuvo casado con la antigua tesorera de una sociedad de beneficencia, este irrumpe en una ceremonia y en honor a la tesorera da un cheque de un millón de dólares, sin embargo, causa gran escándalo al presentar a su amante y hacer demostraciones de afecto frente a todas las personas asistentes; los miembros de la sociedad de beneficencia intentan expulsarlo, pero la presidenta de esta entidad social recuerda que no ha entregado el cheque, por lo que le pide que no se vaya, pero el viudo revela, que esta supuesta donación es una devolución del dinero que su esposa fallecida robaba fingiendo ir al baño muy seguido para irse a orinar y en realidad se quedaba con el dinero de la sociedad de beneficencia.
Gloria Coello, recordó además, que un 14 de diciembre de 1990 la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró al 1 de octubre como Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, como una forma de reconocer la contribución de las personas adultas mayores al desarrollo humano y económico del mundo.