En territorio, brindamos asistencia técnica y levantamos información para el proceso de observancia servicios IESS
¡Compartimos las novedades y el avance de nuestra gestión en el territorio!
En Ambato, capacitamos al CCPD sobre el principio de igualdad y no discriminación y los enfoques de derechos. Además, con el secretario ejecutivo del CCPD articulamos acciones y actividades por el mes de la juventud.
En Cuenca, iniciamos el levantamiento de información del proceso de observancia a los servicios de salud del IESS y aplicamos la encuesta a las personas adultas mayores en el Hospital José Carrasco Arteaga.
En Imbabura, junto a Marianita Mestanza, delegada ante el Consejo Consultivo Nacional de Personas Adultas Mayores, participamos en la reunión de la Asociación de Jubilados, donde coordinamos el levantamiento de información en el marco del proceso de observancia a los servicios de salud en el IESS.
En Cotopaxi, junto al presidente de la Federación de Jubilados, José Veintimilla, coordinamos el levantamiento de información del servicio que brinda el IESS en la provincia.
En Puyango, realizando asistencia técnica y capacitación a los nuevos integrantes de la junta cantonal de protección de derechos y Secretario Técnico del Consejo de protección sobre la doctrina de la protección integral y los procedimientos administrativos en el marco de la ley.
En Loja, fuimos parte de las jornadas de capacitación “Campaña Puerta a Puerta”, sobre el derecho a una vida libre de violencias, donde se abordó la integridad personal, prevención de violencia de género, tipos de violencia, ámbitos y ruta de atención a víctimas. Actividad que se contó con la participación de estudiantes Universitarios, MIES-CNH, Y las Instituciones que somo parte del sistema cantonal.
En Buena Fe, participamos en la sesión ordinaria del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, socializando los Sistemas de Protección Integral de Derechos, para fortalecer la coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto para la conformación y funcionamiento del SPID, en base al diagnóstico realizado por el CNII.
En Pallatanga, junto al CCPD aplicamos las encuestas a las personas adultas mayores, como parte del proceso de observancia a la política pública de atención médica del IESS a PAM. Además, junto a la Comisión de Igualdad y Género del GADM, revisamos la propuesta de ordenanza para la prevención, vigilancia y reducción de la desnutrición crónica infantil. Entre los acuerdos, se convocará a una reunión de la mesa técnica, para revisar los aportes realizados a la propuesta e iniciar su proceso de aprobación.
En Riobamba, junto a la coordinadora del CCPCS delegación Chimborazo y el CCPD, coordinamos actividades de capacitación dirigido al equipo técnico del CCPD y a los consejos consultivos cantonales generacionales y de los otros enfoques de igualdad conformados. También, participamos en el tercer taller de socialización y recepción de aporte a la.propuesta sustitutiva del SPID. Así también, en coordinación con uno de los grupos de Diabéticos Hipertensos del IESS de Riobamba, aplicamos las encuestas a las personas adultas mayores, como parte del proceso de observancia a la política pública.
En Jipijapa, levantamos información del proceso de observancia dirigido a las personas adultas mayores jubilados, en torno a la percepción de la accesibilidad, calidad y calidez, de servicios de salud prestados por el IESS.
En Baños, junto al CCPD revisamos el reglamento de elección de la sociedad civil, para su reforma, esto como una de las actividades planificadas en la hoja de Ruta de este GAD, para mejorar la gestión de dicha institución en el SPID.
En Morona Santiago, participamos en el taller virtual de aportes para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo convocado por la Secretaria Naciojnal de Planificación. Desde el marco de competencias el equipo realizó aportes en base a la metodología planteada en el eje de lo social, para la priorización de problemáticas y actividades para el PND, en dicho taller participó el Gobernador, Coordinador zonal 6 de SNP, instituciones y organizaciones. Además, mantuvimos reunión de coordinación con Director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS y Secretarias/os Ejecutivas/os de CCPD Gualaquiza, Limón Indanza, San Juan Bosco y Palora, para socialización y articulación en el marco de la estrategia de aplicación de encuesta de servicios, como parte del informe de observancia a la política pública de atención médica del IESS a las personas adultas mayores.
En Píllaro, articulamos acciones para fortalecer el SPID junto al CCPD y a la JCPD. Además, compartimos con la Asociación de Jubilados, con quienes mantuvimos un diálogo sobre derechos y la importancia de su participación activa en la sociedad, aprovechando la jornada para levantar las encuestas sobre la calidad de servicios que reciben del IESS.