Saltar al contenido principal

Socialización y capacitación para fortalecer la protección de derechos y prevenir la desnutrición y la violencia en varios cantones del país.

En el cantón Ambato, capacitamos al equipo del CCPD sobre el principio de igualdad y no discriminación, y el sistema de protección de derechos. Esta información será transmitida a los espacios con los que cuenta el CCPD. Además, conversamos con el nuevo secretario ejecutivo, Lenín Guanoquiza.

En Paute y Ambato, socializamos el proceso de observancia a la calidad del servicio de salud del IESS. Realizamos la encuesta a las personas adultas mayores afiliadas, pensionistas y jubiladas del seguro social general.

También, compartimos un diálogo juvenil con los representantes jóvenes, el consejo consultivo y el CCPD de Tungurahua, presentamos el trabajo que realizan los jóvenes en el cantón y la provincia y se resaltó la importancia de contar con espacios de participación para que sus voces y propuestas sean escuchadas.

En el cantón Pallatanga, participamos en la reunión internacional para la revisión y recepción de aportes a la propuesta de ordenanza para la prevención, atención y reducción de la desnutrición crónica infantil. En el encuentro, participaron la vicealcaldesa, representantes del Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, MIES y la Jefatura Política.

Además, se revisó la Ley de la Primera Infancia como un documento vinculante a la formulación de política pública cantonal. También trabajamos con el CCPD en la elaboración de la propuesta de ordenanza sustitutiva del Sistema de Protección Integral de Derechos, la cual será presentada a la red de actores cantonales en la siguiente reunión de trabajo.

En el cantón Alausí, trabajamos con el técnico encargado de elaborar la propuesta de ruta para la atención de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia. Realizamos una primera revisión y aportamos al documento.

Se acordó terminar el flujograma para elaborar una hoja de ruta, la cual será socializada con varios grupos organizados del cantón para su validación.

En el cantón Lomas de Sargentillo, provincia del Guayas, trabajamos con el equipo del CCPD, en dos documentos clave: el Reglamento para la Conformación y Funcionamiento de los Consejos Consultivos Cantonales Generacionales y el Reglamento para el proceso de Elección de los Miembros de la Sociedad Civil al CCPD.

Se acordó que el CNII socialice el SPID (Sistema de Protección Integral de Derechos) al alcalde, concejales,  CCPD, JCPD, así como con otras autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado y equipos de los ministerios que forman parte del Consejo de Protección de Derechos. Con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de que estos organismos funcionen de manera efectiva para garantizar el ejercicio de los derechos, especialmente para los grupos de atención prioritaria.

En el cantón Santo Domingo, participamos en la reunión de la mesa distrital sobre la «Política Intersectorial de Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes (PIPENA)».

Trabajamos en la coordinación de casos con la JCPD, y planteamos acciones conjuntas para la atención, participación y el cambio de patrones culturales. Además, se socializó el proyecto para el abordaje integral de la salud sexual y reproductiva en adolescentes.

Además, en representación del CNII, participamos como observador electoral en el proceso de elección de delegados del Consejo Consultivo Cantonal de Jóvenes. En el evento, participaron jóvenes de organizaciones sociales del cantón.