17 recintos del sector Río Babahoyo en Samborondón, conocieron sobre el rol que tienen las Defensorías Comunitarias para la exigibilidad de derechos
Junto al Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Samborondón, el CNII en territorio facilitó la reunión con líderes y lideresas de los 17 recintos del sector Río Babahoyo, con la finalidad de que conozcan sobre las Defensorías Comunitarias y la importancia que tienen para la vigilancia y exigibilidad de los derechos de las personas de los grupos de atención prioritaria.
En este espacio comunitario, se dio a conocer además, sobre la ruta de protección integral de derechos del cantón, que es una información de apoyo, para la ciudadanía que orienta a dónde acudir en caso de alguna vulneración de derechos.
La Junta Cantonal de Protección de Derechos de Samborondón, a través de su miembro, informó a los líderes y lideresas, cual es la función que cumplen para la protección integral de los derechos de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y de violencia contra la mujer, y qué es lo que deben hacer para requerir la intervención de este organismo, si fueran víctimas de alguna forma de violencia.
De acuerdo con el cronograma aprobado por el Pleno del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Samborondón, se comprometió la siguiente actividad para el mes de mayo, que consiste en un diagnóstico comunitario, para conocer cómo está organizada su comunidad, cómo es la participación de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores, pero además que se señale cuáles son las situaciones de vulneración de derechos que se dan en sus comunidades, para que el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, pueda ejecutar sus atribuciones sobre la política pública municipal.
Los líderes y lideresas mostraron su interés en ser parte de las defensorías comunitarias, porque consideran también que es un espacio que les va a permitir canalizar las necesidades y atención de sus recintos, ante las instituciones públicas y el GAD Municipal.