Saltar al contenido principal

784 personas participan a nivel nacional en el curso de la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional para Gobiernos Autónomos Descentralizados y Consejos Cantonales de Protección de Derechos

El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional actualmente se encuentra ejecutando el curso virtual sobre la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional (ANII) dirigido a funcionarias y funcionarios de los Gobiernos Autónomos Descentralizados – GAD de todos los niveles de gobierno y de los Consejos Cantonales de Protección de Derechos – CCPD hasta el 01 de julio de 2024.

Actualmente muchos GAD se encuentran en el proceso de actualización de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial – PDOT y es fundamental que conozcan e incorporen las políticas de la ANII en estos instrumentos de planificación. En el caso de los CCPD, el curso será útil para la alineación de las políticas que formulen en las Agendas Cantonales de Política Pública.

A nivel nacional se encuentran inscritos 784 personas, siendo las provincias de Manabí (99), Guayas (90) y Zamora Chinchipe (83) las provincias que cuentan con mayor participación. En relación al grupo generacional se inscribieron 672 personas, lo cual corresponde el 73% a personas de 30 a 65 años de edad, 25% de los participantes se encuentran en el grupo generacional de 18 a 29 años (196 personas) y el 2% pertenece al grupo generacional de más de 65 años de edad (16 personas).

Finalmente, en relación a la cantidad de inscritos por género se pudo evidenciar que el 72% de las personas inscritas corresponden al género femenino (560 personas), 28% corresponden al género masculino (222 personas) y el 2% se definen en la categoría otro (2 personas).