El CNII facilitó el taller de diagnóstico participativo comunitario dentro del proceso de conformación de las defensorías comunitarias en Guayas

El equipo del CNII en territorio en coordinación con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Samborondón en la provincia de Guayas, facilitó el taller de diagnóstico participativo comunitario dentro del proceso de conformación de las defensorías comunitarias.
A través de técnicas como el mapa parlante, se conoció el estado actual de la organización comunitaria, y en un autodiagnóstico la identificación de las problemáticas que afectan los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas adultas mayores, personas con discapacidad y cómo se desarrollan las relaciones intergeneracionales dentro de sus comunidades.
Líderes y lideresas de los sectores priorizados de Río Babahoyo, Gral. Gómez, Recinto Quevedo, Recinto Los Espinos y Boca de Caña reconocieron que problemáticas como el embarazo en niñas y adolescentes, las pocas oportunidades laborales y de educación para jóvenes y el consumo de drogas en adolescentes y jóvenes, son situaciones que están afectando a las familias en sus comunidades.
Victoria Sánchez del recinto Quevedo, manifestó que la conformación de una defensoría comunitaria permitirá en su comunidad estar atentos a las situaciones que pasan en su sector, pero además buscará que exista la intervención de las instituciones frente a las necesidades que tienen.
Entre los compromisos asumidos, se acordó la realización de asambleas comunitarias para la elección de las y los defensores comunitarios hasta finales de junio e iniciar el proceso de capacitación a partir del mes de julio, con la articulación de todas las instituciones que forman parte de la Mesa de Protección Integral de Derechos de Samborondón.