Saltar al contenido principal

Arajuno realiza proceso de capacitación y formación para la conformación de los Consejos Consultivos Cantonales 2024-2026 con el apoyo del CNII

En el cantón Arajuno, provincia de Pastaza el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Arajuno inició un interesante proceso de capacitación y formación para la conformación de los Consejos Consultivos Cantonales 2024-2026, en coordinación con la organización Servicio Paz y Justicia del Ecuador -SERPAJ-E, la Confederación de Nacionalidades “Arawanu Kikin Ayllullaktakuna Tantanakuy AKAT- HACIA” y el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional.

Este proceso formativo, en su primera fase, contará con la participación de aproximadamente 50 jóvenes de las 26 comunidades indígenas y organizaciones sociales de este cantón con el fin de consolidar y participar de estos espacios destinados al fortalecimiento de la participación ciudadana acorde a la normativa legal vigente como el Código Orgánico de Organización Territorial – COOTAD, la Ley de Participación Ciudadana y la Ley de Consejos Nacionales para la Igualdad.

Los Consejos Consultivos Cantonales tienen una duración de dos años y se eligen mediante procesos participativos locales. En esta ocasión, se procederá con el proceso de elección de los Consejos Consultivos Cantonales de Jóvenes y Personas Adultas Mayores, previamente coordinado para el mes de julio de 2024, tomando en cuenta que los Consejos Consultivos de Niñas y Niños y de Adolescentes se integrarán en los meses de agosto y septiembre de 2024, con el inicio del nuevo período escolar.

El Servicio de Paz y Justicia del Ecuador – SERPAJ-E es una organización, que promueve la educación para la paz, los derechos humanos y la resolución de conflictos sin violencia para la sociedad en general y los sectores sociales de alta vulnerabilidad, y en la actualidad se encuentra desarrollando procesos formativos con 600 niñas y niños y sus núcleos familiares de Arajuno.

Entre los temas de capacitación que se tratarán durante la segunda semana de junio y primera de julio de 2024, se encuentran: la participación como un derecho, planificación estratégica, comunicación asertiva y procedimiento parlamentario.