Saltar al contenido principal

El CNII socializó el proceso de conformación de las defensorías comunitarias en Samborondón

El equipo del CNII en territorio junto al Consejo Cantonal de Protección de Derechos – CCPD de Samborondón facilitó la socialización del proceso de conformación de las defensorías comunitarias con los sectores priorizados de El Cerro La Delicia y parroquia Tarifa en el cantón Samborondón de la provincia de Guayas.

En estas reuniones se explicó la importancia de las defensorías comunitarias, como un espacio donde la comunidad en el cual a través de defensoras y defensores comunitarios realizan acciones de promoción, defensa y vigilancia para el cumplimiento de los derechos de los grupos de atención prioritaria en sus respectivos sectores.

La vicealcaldesa y presidenta del CCPD de Samborondón destacó la importancia de la participación de la comunidad para la defensa de los derechos de todas las personas y para aportar y contribuir en el funcionamiento del Consejo de Protección de Derechos.

Tito Peñafiel del recinto El Cerro La Delicia, motivó a la unidad de la comunidad para la conformación de la defensoría comunitaria que fortalecerá el trabajo que realizan para tener una comunidad viviendo en armonía. Por su parte, Glenda Chávez de la parroquia Tarifa, resaltó lo valioso que es tener este tipo de charlas y destacó la importancia sobre la presencia de autoridades e instituciones, para que informen a la comunidad y las acciones que deben realizar cuando enfrentan situaciones de violencia contra niñas, niños, personas adultas mayores.

El próximo 4 de julio se realizará el taller de diagnóstico comunitario participativo para conocer la situación de las comunidades, las problemáticas que afectan los derechos de las personas, principalmente de los grupos de atención prioritaria y proponer acciones que aporten en la disminución de esas problemáticas.