“Estamos reuniéndonos a nivel nacional para conocer nuestros derechos y que estos se respeten”
En el marco de la estrategia que se lleva a cabo entre la Defensoría del Pueblo y el CNII, junto a los organismos del sistema, capacitamos y socializamos la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores –LOPAM-, específicamente el artículo 14 y el Título III, relacionado a los derechos, exoneraciones y beneficios.
En coordinación con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Pedro Vicente Maldonado, llevamos desarrollamos una jornada de capacitación sobre la temática mencionada, en la Casa de la Asociación del Adulto Mayor Nueva Esperanza «Mónica Rivera».
Sebastián Paladines, Director Técnico del CNII, brindó su saludo de bienvenida y un agradecimiento por la invitación realizada, enfatizó a las personas adultas mayores asistentes, la importancia de conocer los derechos para que estos puedan ser exigidos.
“Estamos reuniéndonos a nivel nacional para conocer nuestros derechos y que estos se respeten”, afirmó Luis Bustamante, representante del Consejo Consultivo de Personas Adultas Mayores, durante su intervención, quien además reflexionó sobre la igualdad y no discriminación sobre la que se debe trabajar en el país.
La socialización…
Brindar un contexto es fundamental, para poder abordar de manera específica la temática, por lo cual Ricardo Tipán, técnico de Pichincha del CNII, explicó las atribuciones que tiene el CNII y cómo ha venido trabajando de manera articulada con la Defensoría del Pueblo y los gobiernos autónomos descentralizados, para que el derecho establecido en el artículo 14 de la –LOPAM- sea garantizado.
Al término de este proceso de socialización y acompañamiento en todo el país, se contará con insumos y un estado situacional, para la elaboración del Informe de Observancia a la política pública, respectivamente.




