Samborondón socializó modelo de ordenanza para la implementación y articulación del sistema integral de protección de derechos
En Samborondón, provincia de Guayas, el CNII en territorio participó como parte del orden del día, en la sesión ordinaria del Pleno de este organismo, en la que presentó el modelo de ordenanza para la implementación y articulación del sistema integral de protección de derechos en el cantón.
Se expuso el contenido normativo y las disposiciones legales, haciéndose énfasis que este modelo estructura al sistema integral de protección de derechos y confiere funciones a los organismos que lo integran.
Maribel Ruiz, delegada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social – MIES, señaló la oportunidad que se tiene como cuerpo colegiado para proponer al Concejo Municipal una ordenanza que viabilice el funcionamiento del sistema de protección de derechos, pero que también fortalezca a los organismos especializados como el Consejo Cantonal de Protección de Derechos y la Junta Cantonal de Protección de Derechos.
Por su parte, la presidenta del Consejo Cantonal de Protección de Derechos y vicealcaldesa, Silvia Tutivén, recalcó el compromiso de su gestión al frente de este organismo, para fortalecer su funcionamiento y su posicionamiento en la sociedad samborondeña, para que se reconozca la función que cumple para la garantía de los derechos de todos los samborondeños.
Junto a la Comisión de Gestión Institucional se trabajará en la propuesta del proyecto de ordenanza, para lo cual mantendrá una primera reunión de trabajo el próximo 16 de julio.

