Puerto López y Jipijapa fortalecen la articulación institucional con organismos del sistema de protección de derechos
El equipo del CNII en territorio brindó asistencia técnica a miembros de la Junta Cantonal de Protección de Derechos – JCPD y secretaria técnica del Consejo Cantonal de Protección de Derechos – CCPD de los cantones Puerto López y Jipijapa, de la provincia de Manabí en las siguientes temáticas:
– Procedimiento administrativo de 9 tipos de casos de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes.
– Socialización de nudos críticos de JCPD, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Inclusión Económica y Social y Ministerio de Educación para el funcionamiento del sistema cantonal.
– Socialización de indicadores del sistema cantonal con Consejo Cantonal, Junta Cantonal y Consejos Consultivos.
– Planificación de reunión de incidencia en Gobierno Autónomo Descentralizado – GAD sobre ordenanza del sistema cantonal.
– Seguimiento al cumplimiento del Art. 14 de Ley Orgánica de Personas Adultas Mayores – LOPAM y sus actividades establecidas en la ordenanza municipal de los cantones Puerto López y Jipijapa.
Como parte de los compromisos asumidos la Junta de Protección de Derechos socializará sus procedimientos administrativos con organismos del sistema cantonal de protección de derechos.
El Consejo Cantonal coordinará una reunión con Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión Económica y Social del Distrito y la JCPD para resolver temas operativos de los casos denunciados e impulsar la mesa distrital Política Intersectorial de Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes – PIPENA.
El CCPD en su plan de trabajo para julio y agosto deberá incidir en las atribuciones como la transversalización de las políticas públicas priorizadas por el CCPD ante el PDYOT, conformación de Consejos Consultivos de Niñez y Adolescencia y fortalecimiento de Comisión de Igualdad y Género para el trabajo coordinado.
Finalmente, la Secretaría socializará la ordenanza de protección integral de personas adultas mayores con énfasis en el articulado de exoneraciones de impuesto predial dirigido a la asamblea cantonal.


