Embarazo adolescente, deserción escolar, violencia de género, suicidio, consumo de drogas y abandono fueron temas analizados en la mesa técnica de Salitre
En el marco de fortalecimiento a los organismos del sistema de protección integral y la conformación de redes de protección en el cantón Salitre en la provincia del Guayas, el CNII participó con apoyo técnico, en oficinas del Consejo de Protección de Derechos del cantón Salitre, para la construcción del plan de trabajo semestral en la Mesa Técnica.
Desde el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de la Mujer, Juntas Parroquiales, Cuerpo de Bomberos, Tenientes Políticos y Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, brindaron sus aportes, sobre diversas actividades a ser ejecutadas en lo que resta del año y que están enmarcadas dentro de las funciones- roles de cada una de las instituciones, con el propósito de garantizar derechos a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres y personas adultas mayores y personas con discapacidad.
En esta jornada se consideraron ciertos problemas que vienen afectando directamente en el pleno goce de sus derechos, entre ellos: embarazo en adolescentes, deserción escolar, violencia de género, suicidio en adolescentes, consumo de drogas, abandono a personas adultas mayores, negligencia en el cuidado de niñas, niños y adolescentes, negligencia al cuidado y abandono a personas con discapacidad.
Además, el plan cuenta con actividades lúdicas- recreativas, así como foros. Desde el mes de agosto el Ministerio de Salud Pública ejecutará algunas de las actividades propuestas, tanto en la cabecera cantonal, como en las parroquias y será de forma articulada con Juntas Parroquiales y el Consejo de Protección de Derechos- CCPD.
El Consejo de Protección de Derechos como organismo coordinador y articulador de la mesa técnica generará reuniones con representantes de las otras instituciones, para que hagan sus aportes a este plan cantonal y de esa manera cumplir los objetivos planteados como mesa técnica.