Saltar al contenido principal

«Propiciar espacios de participación para hacer propuestas de mejora a la Ley de Juventudes», fue la reflexión realizada por representante del Consultivo Nacional de Jóvenes

Trabajamos en la ciudad de Puyo con las y los miembros de la provincia de Pastaza del Consejo Consultivo Nacional de Jóvenes con el objetivo de planificar la jornada provincial, para la socialización y capacitación sobre la Ley Orgánica de Juventudes (LOJ) y su Reglamento.

En esta reunión de trabajo estuvieron representantes del Consejo Consultivo Nacional de Jóvenes, la Organización Juvenil Sacha Warmi, la Fundación Esquel, el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, el Gobierno Autónomo Provincial de Pastaza, la Universidad Estatal Amazónica, el Gobierno Autónomo Municipal de Pastaza, la Asociación de Artistas y el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional -CNII-.

Este importante evento denominado “Voces de la Juventud” que incluye la socialización y capacitación sobre la Ley Orgánica de Juventudes (LOJ) y su Reglamento se llevará a cabo el día lunes 12 de agosto de 2024.en el Centro de Difusión Cultural del GAD Municipal de Pastaza, a las 16:00.

“Propiciar espacios de promoción del derecho a la participación y obtener de primera mano información sobre las falencias y vacíos de la Ley Orgánica de Juventudes- LOJ- nos permitirá manejar propuestas reales para mejorar este tipo de normativa”, expreso Carla Guevara, representante principal por Pastaza del Consejo Consultivo Nacional de Jóvenes, quien además lidera la organización juvenil Sacha Warmi.

El MIES y CNII, acompañarán esta importante actividad de forma técnica y logística en cada provincia, junto a los integrantes del Consejo Consultivo Nacional de Jóvenes, con la finalidad de llegar a la mayor cantidad de jóvenes del país, para garantizar sus derechos.

Dentro de este marco, Sharlyn Zúñiga, delegada del GAD Provincial de Pastaza, informó que esta entidad está construyendo la Ordenanza Provincial de la Juventud acorde a la Ley de la Juventud, para promover la participación de los jóvenes de la provincia de Pastaza, en la planificación y gestión de las políticas públicas, servicios públicos, trabajo preferente y todas las actividades y planificaciones en beneficio de este grupo etario.