Saltar al contenido principal

“Los prejuicios salen de nosotros”

Participamos del taller de capacitación sobre el enfoque de discapacidad, como parte del «Plan de Capacitación 2024», elaborado por la Unidad de Transversalización del CNII.

En el marco del ciclo de capacitaciones sobre los enfoques de igualdad y no discriminación, se lleva a cabo esta jornada, dirigida al equipo técnico en Quito y en territorio, de modalidad «híbrida», presencial y virtual.

Tiene por objetivo conocer de forma directa los enfoques de igualdad establecidos constitucionalmente, por parte de los Consejos Nacionales para la Igualdad, para el fortalecimiento de conocimientos y capacidades del personal técnico del CNII.

Es fundamental aprender a reconocer las limitaciones que existen, ya que el enfoque de discapacidad está basado en los derechos, el reconocimiento a las personas, explicó Lucía Gutiérrez, técnica del CONADIS, quien destacó la importancia de identificar, mirar y observar, a las personas con discapacidad, para preguntar si necesitan ayuda.

“El entorno es muy limitante, lo que hace que las discapacidades sean más marcadas y sentidas, por la falta de inclusión», indicó.

¿Qué es el enfoque de discapacidad?

El enfoque de discapacidades invita a entender que existen diversos tipos de discapacidad, con una sola denominación genérica. Sin embargo cada una de ellas debe ser comprendida de forma particular, especificando sus requerimientos, para cubrir con eficiencia las demandas en los diferentes entornos donde se desarrolla la persona con discapacidad y contribuir al mejoramiento de sus condiciones de vida.

Desde el enfoque de discapacidad se debe garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad y que la sociedad los reconozca como sujetos de derechos, con obligaciones e igualdad de oportunidades.

Lo que se debe hacer, desde la política pública, es crear las condiciones para que construyan un proyecto de vida accesible y autónoma, en el marco de una sociedad incluyente.

«Los prejuicios salen de nosotros», aseguró Lucía Gutiérrez, al explicar que las personas con discapacidad son personas, que sienten y que las resistencias a interactuar con ellos, nacen desde nosotros mismos.

Las cifras…