Jóvenes de Camilo Ponce Enríquez hacen un llamado a la seguridad y prevención de violencia en el cantón
El día de hoy representantes de la Provincia de Azuay que integran el Consejo Consultivo Nacional de Jóvenes, de los Consejos Consultivos Cantonales de Jóvenes, autoridades de Comisiones de Igualdad y Género de los Gobiernos Municipales, las/os Secretarias/os Ejecutivas/os de los Consejos Cantonales de Protección de Derechos como Organismo de Protección de Derechos de la Provincia del Azuay, participaron de la socialización de la Ley Orgánica de Juventudes y su reglamento, espacio generado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social y el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional. Entre algunos de los temas tratados
Protección de derechos: La Ley de Juventudes establece los derechos y garantías para las personas jóvenes en Ecuador
Promoción de políticas públicas: La Ley de Juventudes orienta la creación de políticas públicas y programas para el desarrollo de los jóvenes, por lo que los organismos deben conocerla para contribuir a su implementación.
Empoderamiento de los jóvenes: La Ley de Juventudes busca empoderar a los jóvenes para que participen activamente en la sociedad, por lo que los organismos deben conocerla para apoyar este proceso.
Prevención de la violencia: La Ley de Juventudes aborda la prevención de la violencia contra los jóvenes, por lo que los organismos deben conocerla para desarrollar estrategias efectivas de prevención.
Coordinación interinstitucional: La Ley de Juventudes promueve la coordinación entre instituciones, para abordar los desafíos de los jóvenes, por lo que los organismos deben conocerla para trabajar de manera articulada.
Concluyendo entre los participantes, que conocer la Ley de Juventudes es fundamental para los diferentes niveles de gobierno, para los organismos de protección de derechos, jóvenes y sociedad civil, para sumar esfuerzos para proteger promover y lograr la exigibilidad, para el cumplimiento de la ley.
Además, varios representantes juveniles expresaron que «sería irónico hablar de temas de derechos, en un cantón que estamos constantemente expuestos a situaciones muy complejas, en donde los jóvenes están pasando por mucho”, haciendo un llamado sobre la necesidad de intervención urgente, que se requiere de manera integral, por parte de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, instituciones y sociedad en su conjunto, en el Cantón Camilo Ponce Enríquez, en donde los jóvenes y la comunidad se encuentran en situaciones de extrema delincuencia y miedo, siendo territorios que requieren mayor protección.
De esta manera se evidenciaron varios desafíos en cuanto al cumplimiento de derechos de jóvenes, existiendo diversas realidades locales.