Recibimos a niñas, niños y adolescentes de los Consejos Consultivos Nacionales del país
Arón Sánchez, secretario técnico del CNII, dio la bienvenida a niñas, niños y adolescentes de los Consejos Consultivos Nacionales, que arribaron a la ciudad de Quito, para recibir el Plan para el Ecuador del 2070, este próximo 15 de agosto de 2024, en un evento organizado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica –MAATE-.
Con un saludo cálido, el secretario técnico aseguró que la participación y el protagonismo de niñas, niños y adolescentes, en los asuntos que afectan su vida, es fundamental, ya que sin ellos no es posible construir una política pública inclusiva. “Escuchar sus voces, es vital en la construcción de un mejor país”. Esta fue una oportunidad para poder conocer de manera presencial a varios representantes de este espacio de participación, motivar su trabajo y apoyar las acciones de niñas, niños y adolescentes. Desde el CNII, a través de las palabras del secretario técnico y el acompañamiento del equipo técnico, se pudo además, afianzar las relaciones intergeneracionales.
La participación de niñas, niños y adolescentes que son parte de los Consejos Consultivos Nacionales, permite no solo que las autoridades escuchen sus voces, sino que conozcan de fuente directa, cuáles son sus inquietudes, dudas y demandas en cuanto a la protección de sus derechos.
En un trabajo coordinado entre el CNII y el MAATE, 20 representantes de las niñas, niños y adolescentes en el país, podrán conocer más sobre el Plan para el Ecuador del 2070, una iniciativa que tiene como objetivo, concienciar desde algunos ejes estratégicos, la conservación del ambiente y la protección del entorno y recursos naturales. Estos representantes de los Consultivos, recibirán a través de una entrega simbólica, el plan para el Ecuador del futuro.
¿Cuál es el rol de los Consejos Consultivos?
El propósito de estos Consejos es impulsar la participación de este importante sector de la sociedad civil, al hacerlos parte de la formulación de políticas públicas, escuchando de primera mano sus necesidades específicas e incorporando sus puntos de vista en la toma de decisiones institucionales.
Los Consejos Consultivos se convierten en espacios de aprendizaje e intercambio sobre diferentes temas que afectan la garantía y protección de sus derechos.
Este mecanismo de participación permite a las niñas, niños y adolescentes, no solo conocer más sobre sus derechos, sino además, empoderarse y ejercer el pleno ejercicio de los mismos. Es es una oportunidad para visibilizar las experiencias y procesos vividos por los líderes, liderezas y miembros de las organizaciones que agrupan y representan a este segmento de la población, convirtiéndoles así en actores sociales relevantes.