En Arajuno el CNII es parte del plan de acción para combatir la desnutrición infantil
En el cantón Arajuno, provincia de Pastaza, el CNII fue parte de la primera mesa para la construcción del Plan de Acción Cantonal de la Estrategia Nacional «Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil» para el 2025.
Se destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para contrarrestar la desnutrición crónica infantil como uno de los mayores problemas de salud pública en Ecuador, explicó Iván Molina, vicealcalde del cantón Arajuno.
En las brigadas médicas que se trasladan a las distintas comunidades de Arajuno se trabajarán los temas como la implementación de prácticas de alimentación, adecuadas a la realidad cantonal, prácticas de salud, la estimulación del desarrollo temprano de niñas y niños de 1 a 2 años, protección, derechos, valores y autoestima de la niñez, construcción de entornos seguros para la familia y la comunidad, así como la creación de defensorías comunitarias.
Los abordajes en comunidades empezarán desde el 5 y 7 de febrero de 2025, con 2 ferias informativas dentro de las unidades educativas del cantón, una Brigada médica en la Comunidad Santa Cecilia, prevista para el 11 de marzo de 2025, una feria informativa en el Parque Central de Arajuno en conmemoración del Día de la Mujer, prevista para el 7 de marzo de 2025 y un ingreso fluvial a la comunidad Toñampare Baraboro, límite con la provincia de San Francisco de Orellana, prevista para la semana del 17 al 21 de marzo de 2025.