COMUNICADO: Está prohibido usar la imagen de niñas, niños y adolescentes en actividades de proselitismo político

El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, exhorta a los actores políticos de los partidos existentes en el país, a la sociedad y a las familias, que en el marco de la corresponsabilidad, eviten la exposición de niñas, niños y adolescentes a imágenes, espacios, promoción y eventos de proselitismo político, según señala el artículo 52 numeral 2 del Código de la Niñez y Adolescencia, con el fin de evitar la vulneración a su derecho a la dignidad e imagen.
La normativa nacional contempla sanciones para las personas que incurran en esta práctica, las mismas que deben ser monitoreadas por las autoridades competentes, tanto en materia electoral, como de garantía y protección de derechos.
Instamos a los actores políticos y movimientos a proteger a niñas, niños y adolescentes y respetar sus derechos, evitar además, la publicación y difusión de videos en redes sociales, como los que ya han sido difundidos, ya que esto los coloca en una situación de riesgo y atenta directamente a su integridad y dignidad. Ningún mensaje político que la sociedad adulta quiera trasmitir, puede amenazar o vulnerar sus derechos.
El CNII, en el marco de sus atribuciones y respetando el mandato constitucional realizó el informe de observancia sobre el cumplimiento de la prohibición de utilización de niñas, niños o adolescentes en programas o espectáculos de proselitismo político a nivel nacional – durante la campaña electoral en el período del 9 de enero al 2 de febrero de 2023, donde el 55% de las y los adolescentes consultados, observaron que candidatas y candidatos, no cumplieron con la prohibición de utilización de su imagen, en la campaña electoral; y fueron expuestos en fiestas, campus educativos, concentraciones y principalmente en redes sociales.
El informe realizó las siguientes recomendaciones:
A candidatos y organizaciones políticas: deben respetar y procurar la seguridad y privacidad de las niñas, niños y adolescentes. No es correcto usar la imagen de los niños, niñas y adolescentes, ya que atenta a su interés superior y prioridad para el ejercicio integral de sus derechos.
A las ciudadanas y ciudadanos; y organizaciones sociales y comunitarias: hacer una veeduría para que dentro de sus eventos y campañas, no exista la presencia de niñas, niños y adolescentes, ya que en la mayoría de las ocasiones son entornos peligrosos.
A padres, madres y tutores de niñas, niños y adolescentes; y familias: hagan conciencia de no utilizarlos en campañas y mítines políticos, porque pone en riesgo su integridad personal, amenaza o vulnera sus derechos.
Es responsabilidad de todos promover un ambiente seguro y respetuoso para el bienestar de la niñez y la adolescencia en el Ecuador. Desde el CNII nos mantendremos vigilantes ante situaciones de vulnerabilidad de derechos de imagen a este grupo de atención prioritaria, en actos que atentan directa o indirectamente a su integridad y dignidad.