Saltar al contenido principal

En territorio: Impulsamos la protección de derechos en actividades ordinarias y de rendición de cuentas locales

Durante esta semana el equipo del CNII en territorio ha gestionado varias actividades y así también, ha sido parte de las agendas locales de rendición de cuentas de las autoridades e instituciones.

En Penipe, junto a la delegada provincial del Consejo Consultivo Nacional de Personas Adultas Mayores, Noemí Carrasco,  participamos en el evento de Rendición de Cuentas del Alcalde Fabián Aldaz, quien informó en el marco del objetivo no. 8 del PDOT respecto a la gestión efectiva de los derechos de los grupos de atención prioritaria: la inversión en convenios MIES, mejoramiento de infraestructura de CDI, escuelas vacacionales para niños, niñas y adolescentes, capacitación dirigida para mujeres, entre otras acciones. La delegada del Consultivo Nacional, participó en las mesas de trabajo y solicitó se fortalezca el Sistema de Protección Integral de Derechos del cantón, con la entrega oportuna de recursos y el cumplimiento del Art. 14 de la LOPAM. Está actividad es parte de una estrategia nacional entre el CPCCS y el CNII, para fortalecer la participación ciudadana y el SPID.

En Guano, participamos y acompañamos al delegado de la sociedad civil y Consejo Consultivo de Personas Adultas Mayores, en el acto de rendición cuentas, donde como parte de la intervención del alcalde, vicealcaldesa y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género informaron las actividades realizadas para fortalecer el SPID, para la garantía de derechos de los grupos de atención prioritaria.

En Muisne, realizamos la Asamblea Cantonal de Personas Adultas Mayores, en la que se eligió el Consejo Consultivo 2025-2027.

En Cañar, trabajamos junto al Consejo Consultivo de Adolescentes y el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, para definir acciones que fortalezcan y posesionen su accionar en las parroquias de Chorocopte, Inga Pirca, Honorato, Vásquez y San Antonio de Paguamcay, para la promoción de los derechos específicos de esta población.

En Píllaro, trabajamos en capacitación sobre el sistema de protección de derechos, analizamos el plan de acción y abordamos un caso de violencia y negligencia en el cuidado a niños y niñas, por lo que activamos el sistema, para visitar la casa, constatar la situación y levantar la denuncia en la Junta Cantonal de Protección de Derechos.

En Latacunga, participamos de la rendición de cuentas del GAD junto a jóvenes que presentaron oficios requiriendo información sobre el SPID.

En Yantzaza, brindamos asistencia técnica a integrantes del Consejo y Junta de Protección de Derechos sobre: diagnóstico SPID cantonal, capacitación, levantamiento de encuesta a personas adultas mayores sobre los servicios de salud IESS.

En Gualaceo, fuimos parte del proceso de rendición de cuentas del GAD y del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, en este espacio junto con la sociedad civil observamos las acciones realizadas para el fortalecimiento del Sistema de Protección de Derechos del cantón, se absolvieron consultas realizadas desde la sociedad civil y consejos consultivos relacionadas al funcionamiento y se detallaron los servicios y políticas públicas formuladas para los grupos de atención prioritaria. Se contó con la presencia del Gobernador de Azuay.

En Azuay, en el marco del convenio entre el CNII y la Universidad Politécnica Salesiana se coordinaron acciones encaminadas al cumplimiento de los objetivos específicos para el Fortalecimiento de Sistema de Protección con énfasis en los mecanismos de participación.

En Colta, impulsamos la estrategia para la participación de los Consejos Consultivos de Jóvenes y Personas Adultas Mayores, en la rendición de cuentas del Alcalde, exponiendo sus inquietudes para el cumplimiento de sus derechos, Miller Cuji fue el joven vocero de esta actividad, quien participó en esta jornada de rendición de cuentas.

En Catamayo, acompañamos el acto de rendición de cuentas del Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPD), que contó con la participación de los Consejos Consultivos Generacionales, organismos que conforman el Sistema de Protección Integral de Derechos (SPID). Durante el evento se informó sobre las actividades desarrolladas en el marco de las atribuciones: formulación, transversalización, observancia, seguimiento y evaluación de las políticas públicas municipales orientadas a la protección de derechos. Además, se coordinó el levantamiento la información para la observancia a los servicios de salud que brinda el IESS a las personas adultas mayores.