Saltar al contenido principal

Avanzamos desde el territorio con el proceso de observancia a los servicios de salud que brinda el IESS a personas adultas mayores

El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional como parte del proceso de observancia que realiza sobre los servicios de salud que brinda el IESS, a las personas adultas mayores, visita en cada cantón a este grupo generacional, para el levantamiento de información.

En coordinación con el Gobierno Provincial del Cañar, socializamos el proceso de observancia y buscamos mecanismos de vinculación con las personas adultas mayores que están vinculadas en los proyectos del GAD provincial como bailoterapia, crianza de animales menores, enlazados a procesos de capacitación y de esta manera levantar la información. De la misma manera se ha solicitado por parte del director de planificación que se extienda está encuesta a la Asociación de Trabajadores del Gobierno Provincial del Cañar, para que se difunda a los familiares adultos mayores que sean usuarios del IESS.

Además, se mantuvo una reunión de coordinación con el Director Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS, quien brindó las facilidades para que en cada cantón de la provincia, se activen los centros de atención de personas adultas mayores, en base a un cronograma establecido, para el levantamiento de información.

En Ibarra, el técnico del CNII levantó información con las personas adultas mayores del grupo de gimnasia «Jóvenes del ayer».

En Gualaceo, socializamos el presente proceso al equipo del Consejo Cantonal de Protección de Derechos y revisamos las encuestas a aplicar en el cantón. En este espacio construimos una estrategia para la identificación de las personas adultas mayores usuarias del seguro social general y establecimos el cronograma, para el levantamiento de la información, que realizaremos de manera articulada.

En Salitre, junto al equipo técnico de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Cantonal de Protección de Derechos y la presidenta del consejo consultivo cantonal y delegada provincial al Consejo Consultivo Nacional de Personas Adultas Mayores, Irma Osorio, trabajamos en el proceso de observancia que llevaremos a cabo.

En el cantón Santiago, provincia de Morona Santiago se levantó información con 21 personas adultas mayores, a través de visitas domiciliarias.

En Pastaza, empezamos con el levantamiento de información del proceso de observancia.

En Los Ríos y Morona Santiago, coordinamos la aplicación de encuesta de servicios, como parte de Informe de Observancia a la Política Pública de atención médica del IESS a PAM en dos reuniones, con Secretarias/Concejalas CIG de los cantones Baba, Buena Fé, Valencia de la Provincia de Los Rios, como Gualaquiza, Limón Indanza, San Juan Bosco y Palora de la Provincia de Morona Santiago.

En esta jornada presentamos la metodología para el levantamiento de la encuesta de percepción dirigida a personas adultas mayores afiliadas y pensionistas del IESS, los objetivos de la aplicación de la encuesta sobre disponibilidad, accesibilidad, calidad y calidez de los servicios de salud, el rol de los Sistemas de Protección Integral de Derechos (SPID) cantonales en la vigilancia del cumplimiento de estos derechos en cada territorio y los acuerdos: registro de mapeo de actores del SPID, generación de talleres de sensibilización con experto en Gereontología y Psc. Clínica y aplicación de la encuesta de servicios.

En Loja, se mantuvo reuniones de trabajo y coordinación con directivos del Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Central, con quienes se socializó el proceso de aplicación y contenido del cuestionario, para conocimiento de las autoridades, con el objetivo de gestionar apoyo para el levantamiento de información sobre la calidad de los servicios de salud del IESS. Finalmente se acordó mantener una reunión de trabajo con técnicos del centro, el mismo que será el día lunes 21 de julio, para coordinar fechas y espacios para la aplicación de encuestas.

En Santa Ana, trabajamos con personas adultas mayores, en el levantamiento de información de observancia a los servicios del IESS en la accesibilidad, calidad y calidez.