Personas adultas mayores expresaron sus ideas en encuentro provincial en el cantón Santa Lucía

El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Santa Lucía, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal y el Consejo Consultivo Cantonal de Personas Adultas Mayores, llevaron a cabo el encuentro provincial, para impulsar acuerdos y compromisos que permitan fortalecer el funcionamiento de los sistemas locales de protección integral de derechos y de los consejos consultivos cantonales, en el cantón Santa Lucía, provincia de Guayas.
El encuentro provincial abordó el funcionamiento de los sistemas de protección y su articulación; y la importancia del impulso y promoción de la participación ciudadana de las personas adultas mayores.
¿Por qué es importante la participación de las personas adultas mayores?
El derecho a la participación de las personas adultas mayores es fundamental para construir sociedades más justas, equitativas e inclusivas. No se trata solo de un reconocimiento legal, sino de un pilar para su bienestar, dignidad y el desarrollo social en su conjunto.
La participación activa en la comunidad y en la vida social tiene múltiples beneficios para las personas adultas mayores, impactando positivamente en su calidad de vida, entre ellos, se citan algunos:
• Mejora el estado de ánimo y la autoestima: Sentirse útiles, valorados y conectados con otros previene el aislamiento y fomenta el bienestar emocional.
• Mantiene la autonomía e independencia: Al involucrarse en actividades y decisiones, las personas adultas mayores ejercitan sus capacidades cognitivas y físicas, prolongando su independencia.
• Previene la soledad y fomenta el bienestar emocional: La interacción social reduce el riesgo de depresión y promueve relaciones significativas.
• Ocupación del tiempo en actividades significativas: Participar en proyectos comunitarios, voluntariado o grupos de interés brinda un propósito y enriquece sus vidas.
• Fortalecimiento de las instituciones sociales: Su experiencia y sabiduría contribuyen al mejoramiento de las organizaciones y espacios comunitarios.
• Legado y aporte a la continuidad: Las personas mayores transmiten conocimientos, valores y tradiciones a las nuevas generaciones, enriqueciendo el tejido social.
El derecho a la participación de las personas adultas mayores no es solo una cuestión de justicia, sino una estrategia inteligente para el desarrollo sostenible de las sociedades, donde se aprovecha su capital humano y social, se fortalece la democracia y se construye un futuro más próspero y digno para todas las edades.
Personas adultas mayores y sistemas de protección en el Ecuador