Avanzamos en la aplicación de encuestas a las personas adultas mayores en el país, así como en la asistencia técnica brindada en varios cantones para la protección y garantía de derechos
¡Estas son las novedades de nuestra gestión territorial!
En el marco del diagnóstico del Sistema de Protección de Derechos y la ejecución de acuerdos de las hojas de ruta, se mantiene reuniones de asistencia técnica con CCPD Valencia y Baba, con el objetivo de definir cronogramas para las acciones previstas. Logrando así avances en el marco del fortalecimiento en cuanto a conformación y funcionamiento de los sistemas de protección.
En cumplimiento con el proceso de observancia, el CNII mantuvo reunión con ex integrante de Consejo Consultivo de Personas Adultas Mayores de Valencia, para socializar la encuesta, generar enlace con redes en el territorio y aplicar la encuesta.
En Baba, Valencia y Buena Fé, mantuvimos reunión con delegados del IESS de Quevedo, para socializar el proceso de observancia sobre la disponibilidad, accesibilidad, calidad y calidez de los servicios de salud, para personas adultas mayores afiliadas y pensionistas de dichos cantones.
En Las Naves y Montecristi, se realizó el levantamiento de encuestas del proceso de observancia a los servicios de salud que presta el IESS a las personas adultas mayores, a través de visitas puerta a puerta.
En Cevallos, junto a concejales del frente sur occidental de provincia de Tungurahua: Quero Cevallos Mocha y Tisaleo, capacitamos en articulación con CACTU, sobre la importancia del Sistema de Protección de Derechos, enfoques, género y diversidades. La jornada despertó mucho el interés de los invitados, CCPD, JCPD, CAI, concejales, dónde se citaron conceptos y con una metodología dinámica, cada uno pudo trabajar en estos temas , que no solo se deben analizar desde su postura institucional, si no también desde el ciudadano/a qué son.
Además, en Tisaleo mantuvimos una mesa de trabajo para conocer cuáles son los servicios que brinda el Centro de Atención Integral del cantón, cuál será su cobertura y cómo esto podrá sumar al trabajo del Sistema de Protección de Derechos del Cantón, un trabajo realizado entre el CNII y CACTU.
En Macará, socializamos con los usuarios la ley que ampara a las personas adultas mayores y el objetivo de este proceso orientado a evaluar el cumplimiento de la Política Pública. En este contexto, se continuó con el levantamiento de encuestas a personas jubiladas y pensionistas.
En coordinación con el equipo técnico del CCPD de Azogues, se realizó el levantamiento de información en el Centro de Atención para Adultos Mayores.
En Cañar, socializamos la Guía Metodológica para la implementación del proceso de observancia a las políticas públicas, para la protección integral de los derechos en los Consejos Cantonales de Protección de Derechos, en un taller dirigido a los miembros de cuerpo colegiado del CCPD.
Además, desarrollamos el taller sobre el Sistema de Protección de Derechos y el rol del Consejo Consultivo en el marco de la promoción, exigibilidad y vigilancia de su funcionamiento del mismo, estuvo dirigido a los miembros del Consejo Consultivo de Adolescentes del cantón Cañar.
En Gualaceo, brindamos asistencia técnica en la Mesa de Erradicación de Trabajo Infantil convocada por el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, Ministerio de Salud, Junta Cantonal de Protección de Derechos, Ministerio del Trabajo, Guardia Ciudadana, Ministerio de Educación, en cumplimiento a la ordenanza cantonal que regula la implementación de políticas públicas de prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil.
En Paute y Guachapala, socializamos la encuesta para la observancia de los servicios prestados por el IESS a las personas adultas mayores con los Secretarios Ejecutivos de los Consejos Cantonales de Protección de Derechos, revisamos las preguntas y realizamos un cronograma, para el levantamiento de información de manera articulada.
En Alausí, realizamos el levantamiento de información correspondiente, con las personas adultas mayores, para el proceso de observancia a los servicios de salud que presta el IESS.
En Pallatanga, junto al CCPD y AME Chimborazo, se realizó el Primer Encuentro Provincial de Organismos Especializados del Sistema al que asistieron delegaciones de: Riobamba, Guano, Cumandá, Pallatanga, Chambo, Penipe, Colta, Guamote y Alausí. Participaron CCPD y sus equipos técnicos, miembros de JCPD, vicealcaldesas, miembros de las Comisiones se Igualdad y Género, delegados de ONGs: Fundación Nosotras con Equidad, World Vision, entre otros. Los temas abordados fueron el funcionamiento de los SPID, articulación de los sistemas sectoriales y especializados; atención a víctimas de violencia, primeros auxilios psicológicos, entre otros. El alcalde del cantón anfitrión, resaltó durante su intervención, este tipo de eventos para la atención y protección a los grupos prioritarios.