Saltar al contenido principal

En varias ciudades del país realizamos el levantamiento de información a las personas adultas mayores usuarias del IESS, en el marco del proceso de observancia a la política pública de acceso a la calidad de los servicios de salud.

En coordinación con la Dirección Provincial del IESS de Cañar, el Consejo Cantonal de Protección de Derechos y el Centro de Atención para Personas Adultas Mayores, realizamos el levantamiento de información a las personas adultas mayores usuarias del IESS. Esto se hizo en el marco del proceso de observancia a la política pública de acceso a la calidad de los servicios de salud.

En este espacio, participaron adultos mayores que integran los grupos recreativos de yoga, cocina y manualidades. Aquí, la Dirección Cantonal del IESS solicitó al CNII generar acciones para fortalecer los conocimientos sobre las rutas de denuncia, atención y protección para las personas adultas mayores en situación de riesgo y vulnerabilidad, identificadas a través de los servicios de atención del IESS.

En el cantón Echeandía, provincia de Bolívar, continuamos con la aplicación de encuestas en colaboración con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos. Este proceso busca verificar la calidad de los servicios de salud que el IESS ofrece a las personas adultas mayores jubiladas.

En Machachi, cabecera cantonal del cantón Mejía en la provincia de Pichincha, llevamos a cabo el levantamiento de información a personas adultas mayores que utilizan los servicios del Centro Médico de Machachi. Esta acción forma parte del proceso de observancia para evaluar la calidad de los atenciones que ofrece el IESS.

En el cantón Penipe, Provincia de Chimborazo, llevamos a cabo el proceso de observancia de los servicios de salud del IESS, específicamente dirigido a los adultos mayores. Para esta tarea, contamos con el apoyo de la delegada del Consejo Consultivo Nacional de Personas Adultas Mayores, con quien aplicamos encuestas para evaluar la política pública en esta área.

En el cantón Otavalo, provincia de Imbabura, aplicamos encuestas a los adultos mayores que reciben atención en el Dispensario del IESS. Las autoridades de la institución mostraron gran disposición y apoyo para que pudiéramos llevar a cabo este trabajo.

En el cantón Loja, Parroquia Vilcabamba, en el marco del proceso de observancia a la política pública de acceso a la calidad de los servicios de salud del IESS, realizamos la encuesta a personas adultas mayores del Centro la Estancia.

En la ciudad de Ibarra, participamos en el evento de conmemoración del Día del Cuidador y Cuidadora de Personas con Discapacidad, organizado por la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Inclusión Económica y Social.Durante el evento se enfatizó sobre la necesidad de transversalizar en la política pública los enfoques de discapacidad e intergeneracional.

En los cantones de Machala y Huaquillas, de la Provincia de El Oro, realizamos la encuesta a las personas adultas mayores jubiladas en el marco del proceso de observancia a los servicios de salud del IESS.

En Riobamba, trabajamos junto a la Directora Provincial del IESS. En esta reunión, presentamos el proceso de evaluación de los servicios de salud para las personas adultas mayores. También coordinamos con el representante de los jubilados de Chimborazo, con el objetivo de potenciar este trabajo en la provincia.

En Cuenca, Provincia del Azuay, participamos en la reunión Ordinaria de la Red de Salud Sexual y Salud Reproductiva, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ordenanza para la Promoción y Garantía de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. Asistieron instituciones de la red: Consejo Cantonal de Protección de Derechos, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación, Ministerio de la Mujer, SENDAS, Cabildo de Mujeres, IESS, y Fundación María Amor, Fundación Verde Equilibrante con el objetivo de cumplir con el orden del día, entre los cuales se encontraba el Conocimiento del avance del proceso de contratación para la construcción del plan quinquenal de la Red de salud sexual y reproductiva del cantón
Cuenca, el mismo que fue socializado para los integrantes de la Red, como CNII realizamos aportes al plan con nuestro enfoque intergeneracional.

 

en el canton Sigsig, provincia del Azuay, en el marco del proceso de observancia a la política pública de la Seguridad Social sobre la disponibilidad, accesibilidad, calidad y calidez en los servicios de salud que brinda el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a las para personas adultas mayores, afiliadas y pensionistas, socializamos el proceso de observancia al CCPD del cantón a través de su Secretaria Ejecutiva, y en articulación al CCPD realizamos las encuestas y levantamos información desde los adultos mayores jubilados del cantón, para conocer su percepción sobre la calidad del servicio.