Fortaleciendo la protección y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes mediante programas de nutrición, derechos y seguridad digital.
En Echeandía, provincia de Bolívar, trabajamos con el equipo del punto focal asignado del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal y miembros de la Junta Cantonal de Protección de Derechos. Socializamos el proceso de Observancia y los pasos que se realizarán para levantar la información en este proceso a las Juntas Cantonales de Protección de Derechos.
En Olmedo, provincia de Manabí, se realizó una capacitación sobre igualdad y no discriminación para los delegados de los Consejos Consultivos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores.
Paralelamente, el Ministerio de Salud Pública presentó un proyecto para prevenir el embarazo adolescente y promover los derechos sexuales y reproductivos. Esta iniciativa se llevará a cabo en las Unidades Educativas entre septiembre y noviembre, en coordinación con el Consejo y la Junta Cantonal de Protección de Derechos.
Participamos en las mesas cantonales para la prevención de la desnutrición crónica infantil en los cantones de Tisaleo y Cevallos, en la provincia de Tungurahua. Estos encuentros fueron coordinados por los Gobiernos Autónomos Descentralizados de cada cantón.
En Cotacachi, provincia de Imbabura, se realizó un taller presencial de capacitación sobre la Red Intergeneracional de Agentes Multiplicadores del Uso Seguro de Internet (RIAMUSI). El evento, dirigido a 40 docentes, se llevó a cabo junto al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Childfund.