Saltar al contenido principal

Gestión Territorial por los derechos, la prevención de violencia y la construcción de la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional 2025–2029

En los cantones de Santa Isabel, Camilo Ponce Enriquez, Oña y El Pan, se trabajó de manera telemática con diversas instituciones para lograr un compromiso conjunto. Las entidades participantes fueron: el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, el Departamento de Consejería Estudiantil, el Ministerio de Salud Pública, organizaciones de la sociedad civil, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, los Concejales de la Comisión de Igualdad y Género y los Gobiernos Autónomos Descentralizados. El objetivo principal fue obtener el compromiso institucional para garantizar la difusión de la información necesaria para los aportes en la construcción de la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional (ANII 2025–2029).

En Patate, fortalecemos la mesa de prevención de violencia mediante capacitaciones dirigidas a los tenientes políticos, el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación. El objetivo es garantizar que las niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores tengan una vida libre de violencia. Se acordó que las instituciones participantes se someterán a un proceso de formación continua en prevención de violencia, el cual será impartido por el Consejo y Junta Cantonal de Protección de Derechos y el CNII. Además, en este mismo cantón, y en coordinación y compañía del CCPD, se capacitó a la nueva presidenta de la Comisión de Género del GADM sobre la transversalización del principio de igualdad, el enfoque intergeneracional y el Sistema de Protección Integral de Derechos (SPID).

En Pasaje, participamos en las «Brigadas por un Nuevo Ecuador». El objetivo fue acercar los servicios que brinda el Estado a la comunidad, ofreciendo la gama de prestaciones disponibles.