En Quito, Cascales, Cumandá, Alausí y 24 de Mayo, fortalecemos el Sistema de Protección Integral de Derechos mediante coordinación nterinstitucional, asistencia técnica y participación ciudadana para la construcción de política pública intergeneracional
En el cantón 24 de Mayo, en colaboración con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPD), promovimos la difusión para la consulta pública sobre la construcción de la ANII 2025-2029.
Adicionalmente, se capacitó al personal del centro geriátrico con el objetivo de que recopilaran información de las personas adultas mayores respecto a las principales problemáticas que enfrenta este grupo de atención prioritaria.
En el cantón Alausi, participamos en la feria «Tejiendo Memorias – Construyendo Derechos». Este evento sirvió como un punto de encuentro para compartir experiencias, fortalecer la participación ciudadana y promover la construcción colectiva de una cultura de respeto, inclusión y garantía de derechos para todos los grupos generacionales del cantón. El evento contó con la participación de autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal (GADM), organismos especializados en derechos e instituciones del Sistema de Protección Integral de Derechos (SPID).
En el cantón Cumandá, en coordinación con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPD), se desarrolló la asamblea para la renovación del Consejo Consultivo Cantonal de Niñas y Niños. La misma contó con la participación de representantes de las Unidades Educativas y organizaciones de la localidad, autoridades locales, docentes y miembros del CCPD.
La jornada de trabajo permitió, además, conocer la perspectiva de las niñas y niños sobre las problemáticas que les afectan y plantear posibles alternativas de solución. La asamblea finalizó con la proclamación de resultados y la intervención de la presidenta de la comisión electoral.
En el cantón Cascales, brindamos asistencia técnica a los Consejos Consultivos Cantonales y a los representantes de la sociedad civil que forman parte del Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPD).
La asistencia se centró en la organización y el funcionamiento del Sistema de Protección Integral de Derechos (SPID) en la Provincia de Sucumbíos.
En la Provincia del Carchi se realizó una reunión con CHILDFUND-FEDACC en la que se trabajó sobre la incidencia en los cantones a cargo.
De igual manera, se planteó la ruta para los proyectos sostenibles dirigidos a los grupos etarios de niñez, adolescencia, jóvenes y personas adultas mayores.
Como parte del Plan de Acción Integral para la Erradicación del Trabajo Infantil en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), y con el objetivo de optimizar la coordinación entre las diferentes entidades públicas y privadas para generar una respuesta unificada, eficiente y de alta calidad frente a la problemática del trabajo infantil en Quito, nos reunimos con el Secretario del CCPD de Latacunga y la técnica responsable de liderar este proceso en la Secretaría de Inclusión Social del DMQ.
Se planifica realizar una reunión con las y los Secretarios de los CCPD de doce (12) cantones de seis (6) provincias de la Sierra Centro y Norte. El fin es establecer una estrategia común en los meses de noviembre y diciembre para prevenir el trabajo infantil y la mendicidad en dichos cantones.





















