En varios cantones del país realizamos el proceso de observancia del Voto Facultativo y Trato Preferencial a Personas Adultas Mayores en el #ReferéndumYConsulta2025
El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNII), en el marco de la Observancia Nacional Electoral durante el Referéndum y Consulta Popular 2025, desplegó su labor en múltiples cantones del país para verificar el acceso a la atención preferente y especializada de las personas adultas mayores (PAM) y personas con discapacidad.
En el cantón Daule, la observación del CNII se centró en el recinto de la Unidad Educativa Jacaranda, en la Parroquia Satelital La Aurora. Se verificó el ejercicio del derecho al voto por parte de una persona con discapacidad y se constató la presencia de personal militar garantizando la seguridad del proceso. En la provincia de El Oro, la observación se extendió al cantón Machala, en el recinto de la Escuela Héroes de Paquisha, como parte del monitoreo electoral nacional.
Daule
Machala
En el cantón Cuenca, provincia de Azuay, realizamos una intensa labor de observación. Se verificó el acceso a la atención preferente y especializada a las personas adultas mayores (PAM) en el ejercicio de su derecho al voto en la Unidad Educativa Manuel Córdova Galarza, el Colegio Técnico Herlinda Toral y la Escuela de Educación Básica Emilio Murillo, asegurando la adecuada asistencia en estos recintos.
En la provincia de Tungurahua, en el cantón Ambato, se observó la atención en los recintos de la Unidad Educativa Ambato (sedes 1 y 2). Se confirmó que la mesa de atención preferencial atendió de manera adecuada y oportuna tanto a las personas adultas mayores como a las personas con discapacidad. En la provincia de Bolívar, en el cantón Echeandía, la observación se realizó en la Escuela de Educación Básica Adolfo Páez, verificando el funcionamiento de la mesa de atención preferencial. En el cantón Riobamba, asistimos al recinto Unidad Educativa Vicente Anda Aguirre, identificando la mesa de atención preferente al ingreso, que brindó la atención correspondiente a las PAM y personas con discapacidad, con apoyo del personal del CNE y Fuerzas Armadas. Adicionalmente, se verificó la atención prioritaria en los recintos Salesianos y San Felipe Neri.
Echeandía
Riobamba
En la provincia de Imbabura, en el cantón Urcuquí, en la Unidad Educativa «Urcuqui» (mesa 10H), observando el acceso a la atención preferente y especializada para las personas adultas mayores. En la provincia de El Oro, en el cantón El Guabo, Parroquia Barbones, se reportó el desarrollo normal del proceso en la Unidad Educativa «Prov. de Los Ríos», la cual cuenta con espacio y mesa preferencial para personas adultas mayores y con discapacidad, además de personal de apoyo (Militares y CNE) para orientar a los sufragantes. En la provincia de Esmeraldas, en el cantón Atacames, se efectuó la observancia en la Unidad Educativa Jaime Roldós Aguilera y en la Unidad Educativa Zoila Ugarte, con un enfoque especial en el funcionamiento de la Mesa Preferencial.
Urcuquí:
El Guabo
Atacames
En la provincia del Carchi, en el cantón Tulcán, la observación se llevó a cabo en la Unidad Educativa Cristo Rey (mesa 14H), donde se constató que la mesa preferente para personas adultas mayores estaba activada y contaba con todas las adecuaciones debidas. En la provincia de Pastaza, la observancia se extendió al cantón Mera, en el Recinto Electoral de la Unidad Educativa Fray Jacinto Dávila, y al cantón Pastaza, en el Recinto Electoral ubicado en la Unidad Educativa Primero de Mayo, enfocándose en la atención preferente para las Personas Adultas Mayores. Finalmente, en la provincia de Morona Santiago, la observancia se realizó en el cantón Sucúa, en el Recinto de la Escuela de Educación Básica Fiscomisional Mercedes Navarrete.
Mera
Sucúa
En todos los puntos observados, se constató el normal desarrollo del proceso electoral, con especial énfasis en garantizar la inclusión y el ejercicio del derecho al voto para los grupos de atención prioritaria.






































