Conferencia recordó Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual
Con la conferencia denominada“Imprescriptibilidad de los delitos Sexuales en contra de niñas, niños y adolescentes”, se recordó Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual, evento que se desarrolló el lunes 20 de noviembre, con la participación delegaciones de 31 planteles educativos del cantón.
Marcia Chávez, Secretaria Técnica del Consejo de Protección de Derechos dio la bienvenida a las delegaciones y destacó la importancia de esta jornada que busca que los estudiantes conozcan las medidas preventivas, rutas de denuncias y entidades a donde deben acudir quienes se ven afectados con este tipo de problemática.
Pamela Chávez, integrante del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes recordó que desde el año 2000 se designó el 19 de noviembre como el día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual, que busca generar conciencia sobre los problemas de abusos a la infancia.
Participaron como conferencistas Fausto Alarcón, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y adolescencia; Xavier Cedeño, Analista de la Unidad de Gestión Procesal de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura; Carlos Xavier Delgado Montaner, Delegado de la Fiscalía de Manabí y Janeth Salcedo, Psicóloga de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niñez y Adolescencia.
Los expositores analizaron la normativa legal que tipifica el acoso sexual, estupro y abuso sexual haciendo énfasis en que en estos casos prevalecen los derechos de niños, niñas y adolescentes. Se explicó además la importancia de denunciar cuando se conoce este tipo de casos.
JORNADA DE PREVENCIÓN DE ABUSO SEXUAL A NIÑEZ Y ADOLESCENCIA SE REALIZÓ EN MANTA
El sábado 18 de noviembre se realizó la jornada de prevención de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes, organizada por el Consejo Consultivo de niñez y adolescencia en el Mall del Pacifico y parques de la Ciudad, actividad que contó con el apoyo de técnicos del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Manta.
En la jornada, niños y niñas entregaron mensajes de alerta y trípticos informativos para generar conciencia en la población y estar atentos para poder identificar señales de alerta ante cualquier indicio de abuso.
Durante esta actividad se hizo énfasis en que es necesario que los padres brinden una adecuada atención a sus hijos y ofrezcan la información necesaria para que niños, niñas y adolescentes aprendan a identificar situaciones de riesgo y denunciar.
Realizado por: Carmen Menéndez
Comunicación y Relaciones Públicas CCPD-Manta