El CNII apoya la articulación de CCPD para la protección de los grupos de atención prioritaria en la emergencia sanitaria
El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNII) desarrolla la iniciativa: Diálogos Virtuales, en coordinación con los actores del Sistema de Protección de Derechos y autoridades municipales. Esta actividad fortalecerá las políticas públicas y las respuestas que se han implementado en el territorio; así como garantizar los derechos y la protección de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres y personas adultas mayores durante la emergencia sanitaria.
Durante la semana del 4 al 8 de mayo de 2020, se han realizado 8 diálogos virtuales en los que han participado 40 cantones de las provincias de Manabí, Carchi, Imbabura, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Chimborazo y Bolívar. En total 19 autoridades municipales entre vicealcaldes, vicealcaldesas y concejales; 43 representantes de Consejos Cantonales de Protección de Derechos y 55 miembros de Juntas Cantonales. Los encuentros virtuales se extenderán en las siguientes semanas para cubrir la totalidad del territorio ecuatoriano.
Para lograr la articulación interinstitucional, el CNII ha realizado el llamado a los Gobiernos Autónomos Descentralizados para que, en tanto presidentes de los Comités de Emergencia en sus respectivos cantones, integren a Consejos Cantonales de Protección de Derechos en estos espacios, para que aporten con el enfoque de igualdad y no discriminación en las políticas públicas y servicios destinados a garantizar los derechos de los grupos de atención prioritaria.
Como parte de la estrategia de coordinación en lo local, el CNII se encuentra desarrollando la campaña #JuntasActivadas, a través de la cual se publica y difunde diariamente información de los canales de denuncia que mantienen activados las Juntas y los Consejos Cantonales de Protección de Derechos.