Conmemoramos a la juventud en su día internacional
El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, el Instituto de Altos Estudios Nacionales IAEN y el Consejo Consultivo Nacional de Jóvenes, desarrollaron el “Foro: Juventudes como Actores Estratégicos del Desarrollo”, evento académico que se realizó el 16 y 17 de agosto, en conmemoración del “Día Internacional de las Juventudes” declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 12 de Agosto.
En este encuentro se trataron tres ejes de la problemática actual de la Juventud: “Autonomía Juvenil”, “Retos del Marco Normativo y Movilidad Humana” y “Violencia de Género y Masculinidades no Hegemónicas”, estos tres temas contaron con la participación de representantes del Gobierno, catedráticos universitarios, y jóvenes representantes de la sociedad civil.
La convocatoria fue amplia, alrededor de 230 personas acompañaron a nivel nacional este espacio de diálogo y reflexión sobre las realidades más relevantes de las juventudes.
Luego de dos días de propuestas y análisis desde la visión del Estado, sociedad civil y la academia se llega a las siguientes conclusiones:
*Es importante lograr una Autonomía Juvenil que debe ser vista como la oportunidad de generar proyectos y propuestas sociales desde los jóvenes como sujetos de derechos.
*Se propone fortalecer la propuesta de la ley de juventudes, como un eje articulador en torno a trabajo, salud y educación siendo ésta un marco normativo que impulse el reconocimiento de la igualdad desde una perspectiva de derechos.
*Desde los jóvenes, se propone una nueva masculinidad no hegemónica donde los roles de género sean equitativos.
*Visibilizar la violencia a este grupo generacional, para combatirla en todas sus formas.
Es importante recalcar que espacios como éste nos permiten conocer y discutir sobre la realidad vista desde diferentes miradas y principalmente escuchando los aportes y propuestas de los titulares de derechos para construir un Ecuador de oportunidades.