Saltar al contenido principal

CNII participó en Simposio Regional Virtual «Mecanismos Comunitarios de Protección a la Niñez»

Con la invitación de ChildFund en Ecuador, el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, participó este 30 de enero de 2024, en el Simposio Regional Virtual «Mecanismos Comunitarios de Protección a la Niñez», junto a representantes de los Sistemas de Protección Infantil de Brasil, Bolivia, Guatemala, Honduras y México.

Con el objetivo de socializar la mejor experiencia en cada país, presentó su ponencia en el panel: La importancia de la Protección de la Niñez en Entornos Comunitarios, donde presentamos el Índice de Cumplimiento de Derechos.

La primera parte de la ponencia destacó los principales temas en los cuales se brinda asistencia técnica, para la conformación y fortalecimiento de los Sistemas de Protección Integral de Derechos Locales y posteriormente se socializó el Índice de Cumplimiento de Derechos –ICD-.

El Índice de cumplimiento de derechos, es una herramienta que condensa información estadística de fuentes oficiales, que dan una idea clara y contundente del nivel de cumplimiento del Estado ecuatoriano con los derechos de las niñas, niños y adolescentes a nivel nacional y provincial.

¿Cómo funciona el ICD?

Es una medida simple que establece en una escala de 0 a 10 los avances o retrocesos en la garantía de derechos, siendo 10 el nivel deseado de cumplimiento y 0 el nivel más bajo.

Considerando las necesidades específicas durante el ciclo de vida de las niñas, niños y adolescentes el ICD se compone de:

ICD1: Los primeros años (0 a 5 años)

ICD 2: La edad escolar (6 a 11 años)

ICD 3: La adolescencia (12 a 17 años)

Esta experiencia permitió compartir los aportes desde el Ecuador en materia de derechos.

Si deseas saber más sobre el Índice de Cumplimiento de Derechos visita: http://indicesnna.igualdad.gob.ec/