Saltar al contenido principal

Los planes de desarrollo y ordenamiento territorial permiten trabajar la política pública en territorio. Desde varios cantones afianzamos la gestión local en protección de los derechos de los grupos prioritarios

El equipo del CNII en Cotopaxi, participó del taller organizado por la Secretaría Nacional de Planificación, sobre la actualización de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial -PDOT-, brindada a los Gobiernos Autónomos Descentralizados de los tres niveles de la provincia.

Intervinieron alrededor de 15 instituciones públicas y participaron 30 GADs, servidores públicos del Consejo Nacional de Competencias manifestaron que los PDOTs se deben elaborar para servir a la ciudadanía, con creatividad y de acuerdo a la realidad de cada territorio, con visión de futuro, con alianzas entre GADs y Gobierno Central e involucrar a la academia.

Desde el CNII se reflexionó en esta localidad, que conforme al nuevo censo realizado por el INEC, hay menos natalidad y habrá más personas adultas mayores personas, por lo que se requiere tener en cuenta este factor al momento de actualizar los PDOTs.

En Centinela del Cóndor, brindamos asistencia técnica a secretaria del CCPD, para incorporar el enfoque de igualdad y no discriminación generacional e intergeneracional, trabajamos en la actualización de la ordenanza para el sistema cantonal de protección de derechos del cantón Centinela, y sea puesta a conocimiento de la autoridad y del cabildo municipal. Abordamos directrices para que el secretario técnico del CCPD, haga incidencia, seguimiento, para la transversalización de las agendas nacionales para la igualdad en los PDyOT, con los 5 enfoques de igualdad y no discriminación.

En Machala, junto al personal del CCPD, trabajamos dos temas; la inclusión de las políticas de la agenda de igualdad en el PDOT y el proceso de ordenanza para las personas adultas mayores. Agendamos una reunión con el director de planificación del gobierno municipal y con el concejal Osvaldo Solís, con el objeto de incidir en los consultores que actualizarán el PDOT, para que se incluyan las políticas de la agenda de igualdad y se agilite el proceso de aprobación de la ordenanza para las personas adultas mayores.

El CNII en Píllaro, trabajó con la ruta provincial en compañía de la Defensoría del Pueblo, para socializar el modelo de ordenanza sobre la exoneración de impuestos para las personas adultas mayores. El equipo del CNII fue recibido por el Alcalde Israel Chicaiza y la secretaria ejecutiva del CCPD Geomaira Alulema,quienes nos comentaron la predisposición que existe en trabajar en el tema, y recalcó la autoridad máxima de cantón, que ellos están cumpliendo con todos los beneficios de ley sin la necesidad de trámites, solo con la presentación de la cédula, por lo que le parece un documento valioso para ser trabajado en el cantón.