En Saquisilí, Salcedo y 21 municipios de Guayas, presentamos resultados de la observancia realizada en el derecho a exoneración del pago del impuesto predial en personas adultas mayores
El CNII en territorio junto a la Defensoría del Pueblo, capacitó a los GADs de Saquisilí y Salcedo, sobre la exoneración del pago del impuesto predial a las personas adultas mayores.
Se presentó el modelo de ordenanza elaborado por la Defensoría del Pueblo, como un mecanismo que va a ayudar a simplificar el proceso y cumplir con el mandato legal. También se compartió el pronunciamiento de la Procuraduría General del Estado, a fin de subsanar ciertas dudas respecto a la exoneración del pago. Uno de los aspectos a trabajar por parte de los GADs, será cruzar información entre las instituciones públicas, respecto de los ingresos y el patrimonio que poseen las personas adultas mayores de los cantones.
Junto a la Defensoría del Pueblo, el CNII en territorio, se reunió con 21 municipios y Consejos Cantonales de Protección de Derechos de Guayas a quienes se presentó los resultados de la observancia realizada, al cumplimiento del art. 14 que dispone la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, referente a la exoneración de los impuestos municipales.
De acuerdo con este informe, se hizo énfasis en las recomendaciones para que los municipios implementen la normativa relacionada con la exoneración del impuesto predial a las personas adultas mayores; así como los mecanismos de devolución por cobros indebidos y los procesos de promoción y difusión de los beneficios que determina la Ley.
Dentro de los compromisos asumidos está impulsar la aprobación de la ordenanza que promueve la Defensoría del Pueblo, para que se cumpla con esta obligación normativa, además, en coordinación con los Consejos Cantonales de Protección de Derechos, profundizar las campañas de difusión en cuanto a los derechos de las personas adultas mayores y los espacios de capacitación a Consejos Consultivos, organizaciones sociales y comunitarias para que las personas adultas mayores, cuidadores y familias, conozcan los derechos que tiene este grupo de atención prioritaria.