En Riobamba participamos de la reunión del Pleno del Consejo de Protección de Derechos, para abordar el buen funcionamiento de los organismos de protección
El equipo del CNII en Riobamba, participó en la sesión ordinaria del pleno del CCPD con el objetivo de solicitarle al cuerpo colegiado retome el proceso de revisión y análisis de la ordenanza reformatoria del sistema de protección resaltando su importancia para el buen funcionamiento de los organismos que lo conforman.
En esta jornada se enfatizó en la necesidad de incorporar las propuestas de políticas públicas y lineamientos de la ANII en el proceso de actualización del PDYOT. Por su parte el alcalde y presidente del CCPD analizó la importancia de la garantía de derechos de los grupos de atención prioritaria, durante el ciclo de vida y que se retome el análisis de la ordenanza del sistema en la sesión del Pleno o a través de mesas de trabajo.
Con respecto al proceso de transversalización de la ANII, se dispondrá al equipo responsable de la actualización del PDYOT se analice y tome en cuenta todos los aportes de esta herramienta de planificación. El Presidente del CCPD finalizó este punto exhortando al pleno a incorporarse al trabajo que está realizando el GADM en la actualización del PDYOT.
Además, en participamos en una reunión de trabajo con el secretario ejecutivo y el equipo del CCPD de Riobamba, con la finalidad de socializar y operativizar la estrategia territorial, para el seguimiento a las recomendaciones del informe de observancia al Art.14 de la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, donde se analizaron y establecieron acuerdos para cada uno de los componentes.
En lo referente a la parte normativa se reunirán las propuestas de ordenanzas elaboradas por el CCPD, por la sociedad civil de personas adultas mayores y de la Defensoría del Pueblo, para el análisis correspondiente y la presentación al CCPD de una propuesta consensuada, se mantendrá una nueva reunión de trabajo para conformación del equipo interinstitucional, incluidas las direcciones pertinentes del GADM, para establecer los cronogramas de trabajo correspondientes y desarrollar los componentes.