En Riobamba y Salinas, velamos por la garantía de derechos de jóvenes y personas adultas mayores, revisando la normativa y acompañando su derechos a la partcipación
En Riobamba participamos de la reunión de trabajo con secretario ejecutivo y el equipo técnico del Consejo Cantonal de Protección de Derechos -CCPD-, para evaluar el primer taller de capacitación dirigido a los organismos del sistema de protección y planificar el segundo taller, además se realizó el cronograma, para la socialización de protocolos y rutas de las instituciones participantes. Realizamos seguimiento a los acuerdos establecidos para la operatividad de la estrategia territorial, al informe de observancia del Art. 14 Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores -LOPAM-. Se acordó iniciar la revisión y análisis, para realizar la reforma a la ordenanza vigente de personas adultas mayores.
En Salinas, jóvenes representantes de algunas parroquias, recibieron información sobre su derecho a la participación y organización. Roles, fines y estructura de los consejos consultivos fueron temas de importancia en este espacio de socialización, donde las y los jóvenes aspiran a conformar un Consejo Consultivo en cada una de las parroquias del cantón.
Convertirse en actores estratégicos para el desarrollo de su parroquia, cantón y del país en general, para lo cual tendrán el apoyo del Consejo de Protección de Derechos de Salinas y del CNII. «Seremos los pilares, para que más jóvenes se integren a estos espacios de participación y organización», aseguraron.
Además, se organizarán en audiencias públicas, veedurías, asambleas, cabildos populares, consejos consultivos, observatorios y las demás instancias que promueva la ciudadanía como lo señala la Constitución de la República.

