Saltar al contenido principal

Desde Colta y Alausí abordamos el diálogo para dar seguimiento al cumplimiento del derecho a la exoneración del pago del impuesto predial en las personas adultas mayores

En Colta junto al secretario ejecutivo del Consejo de Protección de Derechos, aportamos en la discusión de la sesión de la Comisión de Igualdad y Género, presidida por Tránsito Mullo, en donde se discutió el proyecto de ordenanza para la protección integral de las personas adultas mayores. Esta propuesta se enmarca en ser un instrumento de política pública en dónde se establecen los derechos de las personas adulta mayores, entre ellos lo establecido en el Artículo 14, respecto a la exoneración del pago del impuesto predial, que es parte del trabajo impulsado por el CNII y que actualmente cuenta con una estrategia para el seguimiento junto a la Defensoría del Pueblo.

Este proyecto incluye la implementación del Sistema Nacional para la protección de este grupo generacional, norma el procedimiento administrativo de aplicación de la Junta de Protección y plantea la construcción del Plan Cantonal para la Protección Integral de las Personas Adultas Mayores.

En esta sesión se contó con la participación del director financiero, jefe de avalúos y catastros y dirección jurídica con quienes se trabajó la operatividad del proceso de las exoneraciones y los beneficios no tributarios.

En Alausí, trabajamos junto a la representante principal del Consejo Consultivo Nacional de Personas Adultas Mayores, Fanny Ordóñez, el rol de los consejos consultivos, la importancia de la participación en la política pública, como organismo de consulta y asesoría.

Se acordó fortalecer las capacidades de los representantes de la provincia, como prioridad para el cumplimiento de su rol, así también la asamblea provincial, junto a los Consejos Consultivos Cantonales, lo que permitirá promover la actoría de las personas adultas mayores, en cada uno de los cantones de la provincia.