Saltar al contenido principal

Desde la asistencia y acompañamiento técnico, trabajamos en la gestión de los organismos de protección de derechos para potenciar sus roles y capacidades

En el cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, realizamos asistencia a la Junta Cantonal de Protección de Derechos y a la Comisión de Igualdad y Género del gobierno municipal, con el objetivo de mejorar los servicios que brinda la Junta a los usuarios. Concejales y concejalas se comprometieron a gestionar ante el ejecutivo del gobierno municipal, el equipamiento del espacio donde funciona la Junta, así como también incorporar desde talento humano un equipo técnico; de la misma manera los integrantes de la Junta se comprometieron en informar de manera periódica, a las autoridades del gobierno municipal, las problemáticas que en mayor porcentaje o frecuencia recibe la Junta, con el fin de generar las políticas públicas desde el Consejo Cantonal de Protección de Derechos y el gobierno municipal.

Desde Penipe, mantuvimos una reunión de trabajo con la Presidenta del Consejo Cantonal de Protección de Derechos -CCPD- y funcionaria técnica del GADM, con el objetivo de iniciar el proceso de elaboración de la agenda cantonal, para la atención a los grupos de atención prioritaria, se prevé de inicio, la conformación de una mesa técnica, el levantamiento de información a nivel cantonal y paralelamente se trabajará con la sociedad civil de las diferentes parroquias del cantón.

En Cuenca el CNII y el CCPD, mantuvieron reunión técnica como integrantes de la mesa de canalización de casos de Gad Parroquial Sayausi, para el próximo taller de evaluación a desarrollarse a finales de marzo.

Continuamos el trabajo articulado en base a hoja de ruta 2024, con el equipo técnico integrado por el CNII, Universidad de Cuenca y CCPD Cuenca, para el proyecto de eficacia de las medidas de protección de las Juntas Cantonales de Protección de Derechos de Cuenca, Gualaceo y Biblián en los ámbitos de niñez y adolescencia, personas adultas mayores y mujeres víctimas de violencia, 2021-2024.

Trabajamos junto a la Coordinadora País COOPI, Belén Ramos; Fernando Purcachi – Gobernanza COOPI y delegados de la provincia del Azuay que integran el Consejo Consultivo Nacional de Jóvenes, Amanda Paredes y Kevin Carmona, en el marco de la articulación y asistencia para procesos formativos a generarse en territorio.