Saltar al contenido principal

Incidimos en la planificación territorial de Morona Santiago y Esmeraldas a través del trabajo en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial

El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional en Morona, mantuvo reunión de trabajo con la señora viceprefecta, Daniela Vintimilla con el objetivo de socializar el proyecto de Ordenanza del Sistema de Protección Integral de Derechos Provincial; así también se da a conocer el rol del CNII, durante el proceso de actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial -PDYOT-.

Bajo este contexto se establecieron compromisos que permitirán transversalizar la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional en el PDOT, así como promover el fortalecimiento del Sistema de Protección de Derechos cantonal. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado de la provincia de Morona Santiago.

En Esmeraldas, la Secretaría Nacional de Planificación de la zona 1, en atención a las atribuciones y responsabilidades que les otorga el Estatuto Orgánico que es asesorar a los GAD, sobre lineamientos, metodologías en el ámbito de la planificación y el Plan Nacional de Desarrollo, capacitó al respecto, donde desde el CNII, aportamos a la elaboración de estas herramientas.

Con el objetivo de realizar el seguimiento al cumplimiento de metas de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, la jornada de capacitación abordó los lineamientos para la construcción del PDOT en los 3 niveles de gobierno, donde pudimos trabajar la transversalización de las políticas públicas de la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional. Se contó con la participación de los directores de planificación y avalúos, de los cantones San Lorenzo, Rioverde, Eloy Alfaro y los presidentes de sus diferentes parroquias.

Además, junto a CONAGOPARE de la provincia de Morona Santiago a través de una reunión de trabajo llevada a cabo en el despacho de su presidente, Andrés Quezada, establecimos líneas de acción, que permitirán incluir en sus planes estratégicos el enfoque de igualdad intergeneracional y la alineación de sus políticas con la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional.

Entre las principales líneas de acción están: establecer un cronograma de capacitación por zonas para representantes de los GAD parroquiales sobre el Sistema de Protección de Derechos y el principio de igualdad y no discriminación; y desarrollar mesas de trabajo con organismos de protección de derechos, para conocer de sus atribuciones y funciones, para una articulación interinstitucional que permita la garantía y protección de derechos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores.