En Guayaquil participamos de la socialización del protocolo de atención integral a niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad humana
CNII en territorio participó en la reunión convocada por el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil que en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones -OIM-, socializó el protocolo de atención integral a niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad humana a las y los delegados de las direcciones municipales del GAD Municipal de Guayaquil.
Con el objetivo de lograr una intervención inmediata y no revictimizante cuando conozcan dentro de los servicios municipales, casos de niñas, niños o adolescentes no acompañados o separados, se llevó a cabo esta jornada de trabajo.
Por su parte HIAS, presentó las normas mínimas de protección a la infancia que considera la protección integral de niñas, niños y adolescentes en el cuidado físico, legal y el psicosocial, asegurando la atención integral, sin discriminación de ningún tipo.
Como parte de los compromisos asumidos en esta jornada, se destacan: mantener espacios de sensibilización con las y los servidores públicos de los programas y servicios del GAD Municipal, en un primer momento con el Terminal Terrestre de Guayaquil; además desde el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil, proponer la elaboración de un protocolo de actuación para que sea implementado en los programas y servicios del GAD Municipal, para dar respuesta efectiva con enfoque de derechos que atienda el interés superior de las niñas, niños y adolescentes en movilidad humana.

