Saltar al contenido principal

En Durán avanzamos con la ordenanza del sistema de protección de derechos, observancia a la política pública y potenciación de la participación juvenil en el cantón

En coordinación con la secretaria ejecutiva del Consejo Cantonal para la protección de derechos de Durán se trabajó en la revisión del proyecto de ordenanza del sistema de protección de derechos, basado en el modelo propuesto por el CNII, y que recoge aportes de sociedad civil e instituciones del sistema de protección de derechos; existe el compromiso de que ingrese al Concejo Municipal para su debate y aprobación hasta fines del mes de abril.

Además, se socializó el proceso que el CNII llevará adelante para la observancia a la política pública de desarrollo infantil integral, en relación con la cobertura total y el cumplimiento de estándares de calidad en los centros de desarrollo infantil de atención directa y en convenio a nivel nacional; por lo que se espera que el Consejo Cantonal de Protección de Derechos se sume a este proceso, para conocer de manera conjunta la situación local de la implementación de la política pública de desarrollo infantil integral, cuáles son los retos y desafíos y cómo podemos contribuir a fortalecer los servicios y promover que las niñas y los niños de 1 a 3 años accedan a un desarrollo infantil integral adecuado.

Con el concejal Richard Palacios, se mantuvo un diálogo entorno a la propuesta de ordenanza que impulsa para establecer los mecanismos de cobros de los impuestos municipales y que debe contemplar el mandato del art. 14 de la Ley Orgánica de Personas Adultas Mayores en cuanto a la exoneración de los impuestos municipales. Se propuso mantener una reunión ampliada para revisar la ordenanza vigente y plantear las recomendaciones para la reforma de esta normativa local.

Junto a la directiva del Consejo Consultivo Cantonal de Jóvenes, el equipo del CNII en territorio, trató la importancia y el rol que cumplen los titulares de derechos dentro este mecanismo de participación ciudadana. Brevemente se recogió cuáles son las situaciones que afectan los derechos de las y los jóvenes en el cantón. Luis Estupiñán, vocal del consejo consultivo señaló que uno de los mayores problemas que enfrentan es el desempleo y que conlleva además a otras vulneraciones de derechos como el consumo problemático de drogas o de salud mental. Conjuntamente con la secretaria ejecutiva del Consejo Cantonal de Protección de Derechos se propuso un espacio de trabajo más amplio, con más jóvenes en la que se difunda la Ley Orgánica de las Juventudes y la elaboración de una agenda de trabajo para el fortalecimiento del consejo consultivo.