Saltar al contenido principal

A través de la mesa de protección de derechos de niñez y adolescencia en Guayaquil abordamos los casos de violencia en el sistema educativo, para fortalecer las acciones del Ministerio de Educación y el Consejo de Protección de Derechos

En coordinación con el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil, el equipo del CNII en territorio, brindó apoyo en la reunión de la mesa de protección de derechos de niñez y adolescencia de Guayaquil, con el objetivo de aportar como sistema de protección de derechos en el mejoramiento del protocolo de actuación que aplica el Ministerio de Educación, para la atención en los casos de violencia dentro y fuera del sistema educativo.

En esta jornada se pudo conocer por parte de la Subsecretaria de Educación de la zona 8, cuál es la ruta que siguen cuando conocen algún hecho de violencia contra niñas, niños y adolescentes y la articulación con las instituciones competentes para la protección integral de los sujetos de derechos.

Por parte de las instituciones y organizaciones de cooperación nacional e internacional manifestaron el apoyo permanente para fortalecer el accionar del Ministerio de Educación, en la prevención y atención de las situaciones de violencia sexual contra las niñas, niños y adolescentes, sean estos dentro o fuera del sistema educativo; así como facilitar los canales de comunicación entre las instituciones, para una actuación inmediata que evite la revictimización y la sobre exposición de las niñas, niños y adolescentes en los medios de comunicación y redes sociales.

La sensibilización a los departamentos de Consejería Estudiantil y de la comunidad educativa en temas de prevención de la violencia y de contención emocional, será parte del plan de acción que el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil, que implementará en coordinación con las instituciones de la mesa de protección de derechos.

Los nudos críticos manifestados por las instituciones permitirán al Consejo Cantonal, preparar los lineamientos para la observancia local en el cumplimiento del protocolo de actuación del Ministerio.