A través de la mesa de protección de derechos en El Triunfo detectamos la deserción escolar, consumo de drogas, abandono y atención a la salud mental, como problemáticas que afectan a niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores
CNII en territorio en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Consejo Cantonal de Protección de Derechos -CCPD- de El Triunfo, facilitó la reunión de trabajo con la Mesa de Protección de Derechos, en la que se aprobó el plan de trabajo para el 2024, que contiene 3 componentes.
Entre los componentes antes citados, consta la capacitación a servidoras y servidores públicos de la Policía Nacional distrito El Triunfo – Bucay, Gobierno Municipal de El Triunfo y Comisión de Tránsito del Guayas; promoción de derechos a la comunidad con dos ferias ciudadanas para los meses de agosto y noviembre en los sectores de La Maridueña y Yuque Medina; y la actualización de la ruta de atención, protección y restitución de los derechos de las mujeres.
Junto a los miembros de la Mesa de Protección de Derechos, se realizó un diagnóstico rápido sobre las situaciones de vulneración de derechos que afectan a los grupos de atención prioritaria en el cantón, detectando que el consumo problemático de drogas en niñas, niños y adolescentes, el involucramiento de niños y adolescentes en actividades delictivas y la deserción escolar son los mayores problemas en el cantón.
Se evidenció también la necesidad de contar con servicios, para la atención a las personas adultas mayores en abandono, atención en salud mental y programas que apoyen a las mujeres en su autonomía económica para disminuir la violencia contra ellas.
Con el equipo técnico del CCPD de El Triunfo se trabajará en la propuesta para el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial -PDOT- que incorpore además de las políticas públicas priorizadas por los consejos consultivos, los programas, proyectos y servicios que la Mesa de Protección de Derechos señaló como urgentes y necesarios para el cantón.
