Saltar al contenido principal

Acciones articuladas para la incidencia en Política Pública, garantizando la atención, protección y restitución de los Derechos Humanos en el país

En la ciudad de Quito, y en el marco de la mesa técnica de trabajo sobre la protección de derechos de los grupos de atención prioritaria en alojamientos temporales, participamos en el Taller de Política Pública de Largo Plazo para la Gestión Integral de Riesgos.

Este evento, convocado por la Secretaría de Gestión de Riesgos, está orientado a reducir la vulnerabilidad de los grupos de atención prioritaria durante los desastres. El desafío es crear territorios más resilientes, fortaleciendo las capacidades de la población de estos sectores.

En el cantón Guano, provincia de Chimborazo, participamos en la sesión ordinaria del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos (CCPD). Entre los puntos más importantes de la agenda se revisaron los siguientes:

  • El informe y proyecto de ordenanza sobre la Desnutrición Crónica Infantil.
  • La elección de la comisión para llevar a cabo el proceso de selección de los miembros de la Junta Cantonal de Protección de Derechos (JCPD) que reemplazarán a quienes renunciaron.
  • La continuación del proceso para la renovación de los Consejos Consultivos de Jóvenes y Personas Adultas Mayores.

Además, en este mismo cantón y en coordinación con el CCPD, la JCPD y el Consejo de Seguridad Ciudadana del GADM-G, participamos en el evento ciudadano denominado «Guano, Unidos por la Niñez y Adolescencia Libre de Reclutamiento».

Este evento, convocado por el Ministerio del Interior y el GADM-G, contó con la asistencia de 2.500 niños, niñas y adolescentes de los cantones Guano y Penipe. De igual forma, asistieron las principales autoridades de la provincia, carteras de Estado, institutos de educación superior, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, entre otros.

El evento se desarrolló con la finalidad de fortalecer la convivencia pacífica, en concordancia con el Decreto Ejecutivo N.º 21 de 2025, el cual establece como prioridad nacional la prevención del reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados organizados.

 

 

Por invitación del Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito, participamos en el espacio denominado Red de Redes.

Este espacio tiene como objetivo el fortalecimiento de las entidades que lo conforman con el fin de incidir en la efectiva atención, protección y restitución de los derechos de los grupos de atención prioritaria y de aquellos que se encuentran en situación de exclusión y/o vulnerabilidad.

La reunión se centró en revisar y evaluar el cumplimiento del POA 2025, así como en promover y articular acciones para la protección de los derechos humanos, de la naturaleza y de los animales.

En esta actividad participamos 26 instituciones de la sociedad civil, el Estado y la academia.

En el cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, y en cumplimiento de nuestra función como observador en el concurso para la selección de la nueva Junta Cantonal de Protección de Derechos (JCPD), se llevaron a cabo las pruebas técnicas.