Saltar al contenido principal

Acciones intersectoriales, promoción y conformación de espacios de participación juvenil e intergeneracional para la protección de derechos en el país

En los cantones de Guaranda, (Bolívar), Rumiñahui, (Pichincha), Loja (Loja) y Guamote, (Chimborazo), con el apoyo de los equipos de los Consejos Cantonales de Protección de Derechos y líderes jubilados, se realizó el levantamiento de información para el proceso de observancia a los servicios de salud del IESS.

El cantón Pedro Carbo, en la provincia del Guayas, fue el escenario de un taller interactivo para jóvenes, cuyo fin fue «Construir la Comunidad Juvenil a través del Liderazgo, la Empatía y una Vida Sana».

El evento, que se celebró en el polideportivo local, contó con la presencia de autoridades como el alcalde Nery Jaramillo, concejales y delegados del Ministerio de Salud Pública. Todos ellos participaron junto a los jóvenes, utilizando una metodología lúdica y participativa para explorar y definir conceptos como el liderazgo, la empatía y la importancia de una vida sana.

Esta iniciativa, organizada por el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos de Pedro Carbo, marca el inicio de un proceso formativo con un objetivo claro: la creación del Consejo Consultivo Cantonal de Jóvenes en conmemoración del mes de la Juventud.

En el cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí, junto al Consejo Cantonal de Protección de Derechos y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal, promovimos la participación de niños, niñas y adolescentes en la conformación de sus respectivos Consejos Consultivos.

Se conformaron el segundo Consejo Consultivo de Niñas y Niños y el segundo Consejo Consultivo de Adolescentes, con la participación de delegaciones de las parroquias de Sucre, Noboa, Bellavista y Sixto Durán Ballén. El vicealcalde Nemo Toala también estuvo presente en este evento.

Los titulares de derechos se reunieron con el alcalde Ramón Cedeño para intercambiar ideas sobre problemáticas sociales y proponer soluciones. Este encuentro marca el inicio de la construcción de la Agenda Pública. Como parte de las actividades, se realizó un recorrido de integración en el museo de la ciudad, guiado por directores departamentales del GAD Municipal.

En el cantón Otavalo, provincia de Imbabura, brindamos asistencia técnica sobre el enfoque intergeneracional durante la reunión bimensual de la Red Cantonal de Protección de Derechos.

Durante el encuentro, se establecieron importantes acuerdos y compromisos:

  • Campaña de comunicación: Se decidió crear una campaña para promover el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, enfatizando que este derecho debe garantizarse sin requisitos adicionales.
  • Política pública: Se acordó iniciar la construcción de una política pública local enfocada en la prevención del embarazo en niñas y adolescentes.

Estas acciones reflejan el compromiso de la Red con la protección y el bienestar de los jóvenes en la comunidad.

En la parroquia rural de Atahualpa, cantón Ambato, provincia de Tungurahua, los jóvenes del Consejo Consultivo participaron en el foro «Los jóvenes en las diversidades».

El evento fue organizado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Ministerio de Derechos Humanos y moderado por el subsecretario de este último. Durante el foro, los jóvenes expusieron sus diferentes puntos de vista sobre la diversidad y enfatizaron la importancia de los principios de igualdad y no discriminación.