Saltar al contenido principal

Buenas Noticias en Azuay para el fortalecimiento del sistema de protección y empoderamiento de los sujetos de derechos

En el Cantón Chordeleg, provincia del Azuay, el CNII en el marco de la transversalización de la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional, en la actualización de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Gad Cantonal y del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), desarrollaron la capacitación para autoridades, equipos técnicos de planificación, equipo técnico de consultoría, desarrollo social del Gobierno Municipal, Consejo de Protección de Derechos, y Junta Cantonal de Protección de Derechos, para contribuir con la garantía y el ejercicio de derechos de niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores, evidenciando y promoviendo así, el derecho a la participación en la elaboración de los presupuestos participativos, dentro del proceso de actualización del PDyOT Cantonal.

Los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) son fundamentales para alcanzar la igualdad intergeneracional, ya que permiten: identificar necesidades y potencialidades territoriales, establecer objetivos y estrategias para el desarrollo sostenible, garantizar la participación ciudadana y la inclusión social y promover la igualdad de oportunidades y reducir brechas sociales.

Alineados a la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional, los PDOT pueden: incorporar políticas y programas para reducir la pobreza y la desigualdad; fomentar la educación y capacitación para las generaciones presentes y futuras, promover la participación de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores en la toma de decisiones y garantizar el acceso a servicios básicos y oportunidades para todos.

La alineación de los PDOT con la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional es crucial para lograr un desarrollo territorial equitativo y sostenible que beneficie a todas las generaciones.

 

 

Nuestro trabajo en Azuay junto al CPCCS…

El equipo del CNII en territorio, junto al CPCCS desarrollaron el evento de cierre del 2do. proceso de formación con certificación de la Escuela de Formación del Enfoque de Igualdad y no Discriminación y Participación Ciudadana denominada “Aprendo desde la igualdad y no discriminación y lo que cuento cuenta desde mi derecho a la participación”.

Entre los participantes están los representantes del Consejo Consultivo Nacional de Jóvenes de la Provincia del Azuay, Secretarias/os Ejecutivas/os CCPD, JCPD, concejalas. En dicho evento participó la Consejera Jazmín Enríquez del CPCCS, quien ratificó la importancia de fortalecer conocimientos y de llevarlos a la práctica para que las y los sujetos de derechos conozcan y apliquen lo aprendido.