CNII avanza en la elaboración de la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional
El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional lleva a cabo el proceso de elaboración de la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional -ANII- 2025-2029, para lo cual se trabajaron talleres presenciales y virtuales junto a la sociedad civil, para tomar en cuenta su opinión y generar insumos.
En un segundo momento, a través de una encuesta-consulta publicada en el sitio web www.igualdad.gob.ec, la ciudadanía puede compartir sus aportes, alrededor de 4 ejes: educación integral y deporte; salud y cuidado; trabajo y seguridad social; y protección, no violencia y acceso a la justicia.
PARTICIPA AQUÍ SEGÚN EL GRUPO GENERACIONAL AL QUE PERTENECES:
¿Qué es la ANII?
La Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional es un instrumento de planificación, que se elabora para que el Estado escuche, atienda necesidades y garantice el ejercicio pleno de derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores, promoviendo oportunidades y eliminando desigualdades.
Además, permite al Estado planificar y ejecutar acciones que promuevan el bienestar y el ejercicio de derechos de todas las personas a lo largo del ciclo de vida, considerando necesidades reales que orientan un accionar encaminado a reducir desigualdades.
Los cuatro ejes fueron tomados en cuenta porque abordan aspectos esenciales destinados a garantizar el bienestar común, dignidad y ejercicio pleno de derechos y la protección integral de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores.
¡Sé parte de esta Agenda Nacional con tu opinión y percepción!