CNII en territorio levanta información sobre calidad de servicios de salud IESS para las personas adultas mayores
El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional a través de su equipo territorial, se encuentra realizando el proceso de levantamiento de información, en el marco de la observancia a la política pública de salud, en torno a los servicios que presta el IESS a las personas adultas mayores.
En Azuay, nos reunimos con el Director Provincial del IESS, Dr. Esteban Villa, para socializar el procedimiento y las encuestas a aplicar a las personas adultas mayores en la provincia y establecer recomendaciones para la mejor implementación de los servicios de salud del IESS, en el marco del proceso de observancia a la política pública de seguridad social, sobre disponibilidad, accesibilidad, calidad y calidez en los servicios de salud.
En la ciudad de Riobamba, trabajamos junto a la secretaria ejecutiva del CCPD y la Coordinadora del grupo de personas adultas mayores de Diabéticos Hipertensos del cantón, para socializar el levantamiento de información, como parte del proceso de observancia. Después de escuchar sus impresiones al respecto, se establecen acuerdos para tomar contacto con los grupos de personas adultas mayores.
En Palora, abordamos también el proceso de la encuesta y levantamiento del mapeo de actores del Sistema de Protección Integral de Derechos, con la coordinación en Gerontología y Psicología, donde se estableció además, un calendario para el desarrollo de talleres denominados “Tejiendo Autocuidados en el día a día”, dirigidos a personas adultas mayores y redes de apoyo. Las actividades están previstas para julio y agosto en: provincia de Los Ríos: Baba, Valencia, Buena Fé; provincia de Morona Santiago: Gualaquiza, San Juan Bosco, Palora, Limón Indanza.
En Huaquillas y Quilanga, dimos inicio al levantamiento de información, con las personas adultas mayores, sobre la calidad de servicios de salud del IESS.
Además, articulamos con equipos técnicos de la Secretaría Ejecutiva y técnicas de los Consejos Cantonales para la Protección de Derechos de: Balzar, Colimes, El Empalme, Palestina, Salitre, Isidro Ayora, Lomas de Sargentillo, Pedro Carbo, Naranjito, Marcelino Maridueña, Yaguachi y Vinces, la aplicación de la encuesta como parte de la observancia a los servicios que brinda el IESS. Se desarrolló un cronograma de fechas de aplicación, cuya fecha tope de realización será hasta el 10 de agosto en estos cantones.
En Zamora, trabajamos con la Coordinadora Dayanara Carrión del proyecto de Fortalecimiento del sistema de protección y asistencia de salud integral desde la prefectura de Zamora Chinchipe, para generar alianzas estrategias para el fortalecimiento de consejos y juntas de protección de derechos de la provincia en el marco de los 3 proyectos en el marco de la garantía de derechos y gestionar apoyo para el levantamiento de información a las personas adultas mayores sobre la calidad de los servicios de salud del IESS.
En Loja, trabajamos con la Coordinadora de proyectos Martha Pesantes de CASMUL-Municipio de Loja, para solicitar el apoyo para el levantamiento de información sobre la calidad de los servicios de salud del IESS, en los centros de APUYOS y en la Parroquia Vilcambamba.
Así también, avanzamos con el proceso de encuesta en El Pangui.