CNII y el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos articulan acciones para fortalecer el Sistema de Protección de Derechos
Quito, 9 de julio de 2020
Boletín de Prensa
Los días 7, 8 y 9 de julio el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNII) y el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos (CGREG) realizaron las primeras jornadas del ciclo de conferencias para fortalecer el Sistema de Protección de Derechos de Galápagos, con el objetivo de promover la participación ciudadana para la vigilancia y exigibilidad de derechos y transversalizar la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional y el Plan de Estratégico de Galápagos.
En estos primeros conversatorios se abordó la importancia de la garantía y protección de derechos a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres y personas adultas mayores.Al encuentro virtual asistieron concejales del Gobierno Autónomo Descentralizado, Consejos y Juntas Cantonales de Protección de Derechos, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, así como organismos de la sociedad civil.
Norman Wray, presidente del CGREG habló acerca de la alianza con el CNII para lograr respuestas oportunas frente a casos de vulneración de derechos en las Islas. Por su parte, Francisco Cevallos Tejada, secretario técnico del CNII ratificó la importancia de fortalecer los Consejos y las Juntas Cantonales de Protección de Derechos, así como la participación de los Consejos Consultivos y el accionar del Sistema de Protección de Derechos en lo local.
En la capacitación se dialogó sobre los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial que deben responder a las necesidades de las personas -con igualdad y sin discriminación-, para el ejercicio de sus derechos y también sobre la articulación con la Comisión de Igualdad y Género del Municipio. En la conferencia se plantearon opciones para fortalecer la participación ciudadana, de los organismos y del Sistema de Protección de Derechos.
Además, el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional socializó el protocolo para la protección de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores en situaciones específicas frente al COVID-19, realizado con el COE Nacional. Este documento especializado define las acciones que deben realizar los organismos del Sistema de Protección de Derechos, a través de la articulación interinstitucional en el territorio.
Como parte de los compromisos adquiridos se informó que está aprobada la ordenanza y el presupuesto respectivo para la conformación del Consejo y la Junta Cantonal de Protección de Derechos en la isla Isabela, ante lo cual se brindará todo el apoyo y respectivo seguimiento para el funcionamiento de esas instancias.
Los conversatorios continuarán las siguientes semanas y en los mismos se abordarán diversas temáticas relacionadas con la atención y protección de derechos de la población de Galápagos.
#CNIIenTerritorio
#ProtegemosTusDerechos