Saltar al contenido principal

Con proceso participativo el equipo del CNII en territorio realiza observancia a la política pública de los GAD cantonales en la conformación de Juntas de Protección

El CNII lleva a cabo un proceso de observancia a la política pública y herramientas de los gobiernos autónomos descentralizados municipales para la conformación, funcionamiento, gestión, fortalecimiento de capacidades y perfil de miembros de las Juntas Cantonales de Protección de Derechos, para identificar logros, desafíos y realizar recomendaciones, para una mejor implementación de la política pública, proteger los derechos de niñas, niños, adolescentes, mujeres víctimas de violencia, personas adultas mayores; y, de aquellas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.

Este proceso de observancia requiere de la coordinación y de la información que proporcionen los gobiernos autónomos descentralizados municipales GADM, Juntas Cantonales de Protección de Derechos y demás instituciones nacionales y locales que tengan competencia con la protección especial e integral de la población. Al ser un proceso participativo, se articula con otros actores estratégicos de la sociedad civil, para conocer su percepción, experiencia y recomendaciones en relación con la temática de observancia.

A continuación te contamos más sobre el avance de esta acción:

En Ventanas y Huaquillas, aplicamos las encuestas que permitirán obtener la percepción al respecto, sobre el servicio que brindan estos organismos de protección.

Con los miembros y varias personas usuarias de las Juntas de Mera y Pastaza, en la provincia de Pastaza, iniciamos de forma presencial la aplicación del formulario correspondiente al proceso de observancia a la política pública y herramientas de los gobiernos autónomos descentralizados municipales para la conformación, funcionamiento, gestión, fortalecimiento de capacidades y perfil de miembros de las juntas cantonales de protección de derechos.

Además, en coordinación con los gobiernos autónomos descentralizados municipales, ha levantado información en Azuay (Nabón) y Morona Santiago (Limón Indanza – Palora); así como también en Santa Isabel, Gualaquiza y San Juan Bosco.

En el cantón Pasaje, realizamos el levantamiento de información y trabajamos junto al secretario técnico del Consejo de Protección de Derechos, en el evento provincial de diálogo ciudadano con jóvenes para formulación de la ANII.