Saltar al contenido principal

Conoce cómo el sistema de protección en el Ecuador garantiza derechos y cuál es su estado situacional

La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), la Defensoría del Pueblo del Ecuador (DPE) y el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNII), realizarán este próximo 4 de julio de 2025, a las 9h00, el webinar “Los Sistemas de Protección Integral de Derechos (SPID) en el Ecuador – Avances y retos en el territorio”.

Este encuentro de alcance nacional, forma parte de la iniciativa de articulación interinstitucional que busca fortalecer los Sistemas de Protección Integral de Derechos que deben implementarse en todos los cantones del país para la garantía de derechos de sus habitantes, mediante el intercambio de experiencias y conocimientos entre diversos actores.

Con el objetivo de socializar los resultados de las acciones de coordinación interinstitucional entre AME, DPE y el CNII, para la implementación y fortalecimiento de los Sistemas de Protección Integral de Derechos, el evento permitirá conocer la importancia de estos sistemas y su estado situacional, además, también se conocerá sobre el proceso de garantía de los derechos de las personas adultas mayores, en la exoneración del pago del impuesto predial en el país.

¿Qué es un sistema de protección de derechos en el Ecuador?

La protección integral de derechos requiere del funcionamiento sistémico y coordinado de entidades públicas, privadas y comunitarias. Por lo tanto, es necesario definir o esclarecer el concepto de Sistema, que no es sino un conjunto organizado de entidades, personas, procesos, tecnologías, normas y recursos, que interactúan de manera coordinada para promover la plena vigencia y el ejercicio de derechos en el ciclo de vida de las personas.

Se caracteriza por tener en su estructura como entrada las demandas para la garantía de derechos y como procesos de transformación cuenta con servicios, protocolos de actuación para promover y garantizar derechos, así como para la prevención, atención y restitución derechos ante amenazas o vulneraciones; y como salidas los reportes sobre la garantía de derechos en el ciclo de vida; El COOTAD en su artículo 54 establece como función de los GADs municipales la implementación de estos sistemas.

Para saber cómo se encuentra este sistema de protección en el país, asiste al webinar e inscríbete aquí

Descarga el Diagnóstico del Sistema de Protección Integral de Derechos y conoce más sobre la situación local y el país.